En la Legislatura de Río Negro, un grupo de legisladores, se manifestó con fuerza contra la Justicia Federal, acusándola de inacción e irregularidades en la investigación del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en 2022. Legisladores provinciales presentaron un proyecto de declaración repudiando el accionar judicial y reclamando el esclarecimiento total del caso.
3 claves rápidas:
-
Repudio al accionar judicial
-
Atentado a CFK sin esclarecer
-
Reclamo de investigación total
El 1° de septiembre de 2022, la política argentina vivió uno de sus episodios más tensos: un intento de asesinato contra la ex presidenta y entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El proyecto de declaración presentado en la Legislatura de Río Negro, encabezado por legisladores del bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro, apunta directamente contra la Justicia Federal al considerar que su accionar en la causa estuvo rodeado de irregularidades y falta de voluntad para profundizar investigaciones claves.
Entre los puntos más controvertidos, los autores del proyecto resaltan el clima de violencia generado por discursos de odio y el rol de algunos medios de comunicación que “invitaban” a protestar frente a la casa de Cristina. Incluso mencionan que el propio atacante justificó el hecho por ese “odio generalizado”.
El documento detalla una serie de “irregularidades graves”, como el manejo del celular del atacante, que llegó alterado a manos de la jueza Capuchetti, o la división de la causa que, según los legisladores, favoreció ocultar a los posibles autores intelectuales y financistas del atentado. También señalan la falta de avances sobre vínculos políticos y el financiamiento proveniente de empresas vinculadas a la familia Caputo.
"Esta estrategia de dividir la causa no es nueva en la justicia federal argentina", expresa el texto.
El proyecto menciona la lentitud para investigar testimonios y pruebas, incluyendo los contactos de los imputados con actores políticos, y remarca la naturalización del atentado en el debate público como una ruptura del pacto democrático:
“La negativa a repudiar el atentado por parte de dirigentes relevantes no ha sido más que un aval a la escalada de violencia”.
Finalmente, el bloque provincial exige el esclarecimiento completo del caso y llama a la Justicia Federal a asumir su responsabilidad para evitar nuevos hechos de violencia política:
"La violencia y el asesinato nunca más deberían ser la forma de resolver las diferencias", concluyen los legisladores.
Fuente: Legislatura de la Provincia de Río Negro