El lúpulo que crece en El Bolsón tiene una historia que arranca hace siglos en una pequeña ciudad alemana llamada Spalt, considerada el epicentro mundial del comercio y la clasificación del lúpulo allá por el siglo XV. Hoy, esa raíz europea sigue marcando no solo el nombre, sino también el perfil del cultivo patagónico, cruzando generaciones y fronteras.
3 claves rápidas
-
Lúpulo alemán adaptado
-
Tradición desde los años 50
-
Variedad rebautizada “Río Negro”
Spalt es una ciudad muy chica del sur de Alemania, con una arquitectura marcada por los antiguos secaderos de lúpulo que siguen ahí, ahora convertidos en hostales y viviendas. Fue, hace siglos, el centro de referencia global para productores y compradores de lúpulo. El sistema de “sellos”, que hoy serían denominaciones de origen y trazabilidad, nació ahí, donde los expertos del sector protocolizaban el comercio internacional mucho antes de que existieran papeles electrónicos o certificaciones modernas.
En Argentina, la llegada del lúpulo data de la década del 50, y según los textos de referencia y la memoria oral, las primeras plantas que sobrevivieron en El Bolsón son justamente de la variedad Spalt. En los libros de los años 70 se menciona como “espalt verde” o “Río Negro”, confirmando la adaptación al suelo y clima patagónico.
“Las plantas más viejas del Bolsón tienen tallo colorado, hojas muy arrugadas y bien puntudas, distinto a la planta de Cascade, que es más verde y planita, como más domesticada”, explica Hernán Testa en la entrevista. “Las plantas de Spalt pueden aparecer en cualquier alambrado, incluso en lugares que no fueron necesariamente chacras de lúpulo”.
En julio, Spalt celebró el Congreso Internacional del Lúpulo, evento que nuclea a expertos de todo el mundo y donde profesionales argentinos se suman a compartir y aprender sobre las últimas tendencias y desafíos en el sector, como la agricultura biológica y el control de plagas usando métodos sostenibles.Fuente
Fragmentos y declaraciones de Hernán Testa, técnico lupulero, entrevistado en Canal 36 El Bolsón