En una charla distendida en su casa, la jefa de Gabinete de El Bolsón, Adriana del Agua, analizó el nuevo escenario político que abrió la candidatura a senador de Bruno Pogliano. Entre anécdotas, reconocimiento al rol municipal y definiciones sobre el rumbo de Juntos Somos Río Negro, dejó varias frases que pintan el clima interno del equipo y las expectativas de cara a la elección nacional.
3 claves rápidas:
-
Pogliano rumbo al Senado
-
Río Negro primero
-
Campaña corta y provincialista
El salto de Pogliano
Para Del Agua, el hecho de que Pogliano integre la boleta de Juntos Defendemos Río Negro es “un orgullo y un reconocimiento al liderazgo y al compromiso que tuvo en tres elecciones municipales”. Según la funcionaria, su jefe político logró representar a la ciudad en la provincia y también ser una referencia conocida a nivel nacional.
“Con la experiencia municipalista del intendente, va a darle una impronta muy fuerte a la lista. Nosotros siempre defendemos el federalismo. Nadie nos dice desde afuera qué hacer: Río Negro tiene todo y lo tenemos que defender”, aseguró.
El armado provincial
La jefa de Gabinete destacó que la primera reunión del frente político sirvió para organizar la campaña y explicar el sistema de boleta única, todavía desconocido para parte de la población. También subrayó los perfiles de quienes encabezan la lista:
-
Facundo López, con experiencia legislativa.
-
Juan Muena, con trayectoria social y deportiva.
-
Andrea Confini, vinculada a temas económicos y energéticos.
En esa línea, puntualizó que las negociaciones en el Congreso deben leerse como herramientas concretas: “Un legislador vota lo que le sirve a Río Negro. No es que se casa con uno u otro. Es la forma de conseguir recursos para nuestra provincia”.
Movimiento en el Concejo y el municipio
Del Agua aclaró que, cuando Pogliano tome licencia para abocarse a la campaña, asumirá interinamente Guasco como presidente del Concejo Deliberante y todo el esquema de secretarías seguirá trabajando con normalidad. Además, resaltó que el centenario de El Bolsón en 2026 ya tiene comisión organizadora y será un eje fuerte de agenda: “Queremos que cada vecino sea parte”.
La política con otra mirada
Lejos de hablar en tono solemne, la funcionaria reivindicó la política como un espacio de entusiasmo y cercanía. “No todo está mal. Yo me levanto contenta para ir a trabajar. La política tiene que ser una herramienta para transformar realidades con alegría”, expresó.
También defendió su propio recorrido: “Nunca pedí un cargo. Fui vecina, empleada pública, y las oportunidades me fueron llegando. El tren pasa una vez y hay que saber aprovecharlo con humildad”.
Un Bolsón con doble expectativa
Según la dirigente, la ciudad tiene hoy una doble chance histórica: la candidatura de Pogliano al Senado y la posibilidad de que Fabián Rudolph asuma como legislador provincial si López salta a la banca nacional. “Estamos muy entusiasmados. Es un gran reconocimiento para nuestro pueblo”, dijo.