Río Negro volvió a la carga y exige a Nación que arregle las rutas nacionales o le transfiera la gestión y la plata. Fabián Gatti, ministro del Gobierno provincial, denuncia abandono, un impuesto que se paga pero no vuelve y rutas detonadas que son clave para la producción y la seguridad vial.
3 claves rápidas:
-
Rutas en estado crítico
-
Nación retiene fondos
-
Provincia exige gestión propia
El gobierno de Río Negro, con Fabián Gatti a la cabeza, redobló el reclamo al Gobierno nacional por el deterioro de las rutas estratégicas, sobre todo la Ruta 22 entre Villa Regina y Choele Choel. Según Gatti, la situación es “garantía de accidentes”, ya que estos corredores definen el pulso de la economía provincial: pasan diariamente camiones con fruta, equipo petrolero y gas. En el centro de la polémica está el impuesto a los combustibles, que Nación cobra con la promesa de invertir en obras viales, pero que —según la provincia— no se ve ni un mango de vuelta.
Durante una recorrida por la Ruta 22, Gatti no anduvo con vueltas: “Esta ruta es neurálgica. Por acá pasa el comercio, fruticultura, gas y petróleo, y mirá cómo está: es garantía de accidentes”. Apuntó directo a Nación por “no distribuir el tributo del impuesto a los combustibles” y dejó en claro el planteo central: "O hacen lo que tienen que hacer, reparando las rutas, o nos transfieren la jurisdicción y los recursos para hacerlo nosotros"
La bronca no es solo por el asfalto roto: la parálisis de obras también pega en el desarrollo y la conectividad provincial. “No puede ser que equilibren el déficit a costa nuestra. Los fondos que pagamos todos los rionegrinos se quedan en Buenos Aires y no vienen en obras”, agregó el ministro. Desde la provincia advierten que la pelea no es solo retórica: piden que les den la gestión directa de las rutas y el dinero suficiente para arreglarlas. La propuesta no es solo de Gatti; el propio gobernador Weretilneck ya puso el tema en la agenda nacional y otros mandatarios provinciales acompañan la movida.
Como frutilla del postre, el reclamo se apoya en los datos duros: en 2024, el Estado nacional recaudó más de dos billones de pesos por el impuesto a los combustibles, pero solo el 21% se repartió entre todas las provincias. Río Negro afirma que las rutas destruidas son la posta que deja la falta de inversión y el centralismo en el manejo de la guita recaudada
Fuentes:
-
Prensa Gobierno de Río Negro