En la conferencia, la directora del nosocomio, Dra. Dina Lavezini, agradeció la presencia de todos y destacó que, tras 11 meses de gestión, el hospital pasó de estar en una crisis severa a mostrar algunas mejoras, aunque aún quedan muchas cosas por resolver. Se está trabajando en conjunto con el municipio, especialmente con médicos itinerantes que cubren el servicio de clínica médica prácticamente todo el mes, lo que ha dado un gran respiro al hospital. Además, se incorporó un cardiólogo, Franco Di Princio, uno de los profesionales destacados, junto con otras incorporaciones médicas y no médicas que alivian el trabajo.
La directora explicó que los médicos itinerantes vienen de Buenos Aires a través de un sistema gestionado a nivel central del Ministerio de Salud junto con el municipio. Esto ha permitido evitar el colapso del hospital en intervenciones críticas, logrando así una respuesta continua, aunque aún es un recurso temporal.
Respecto a la logística, la directora comentó que la semana pasada fueron a buscar tres vehículos: dos ambulancias y un vehículo utilitario, de alta calidad. El hospital tiene 13 centros de salud, algunos muy alejados, y se hacen entre cuatro y cinco derivaciones diarias a Bariloche. La logística para trasladar pacientes, muestras y visitas en zonas rurales es fundamental, pero la falta de vehículos y choferes sigue siendo un problema. Actualmente están trabajando en la reparación de varios vehículos antiguos y se están gestionando nuevos choferes para cubrir la demanda.
El intendente felicitó al equipo de salud por la mejora sustancial en estos 11 meses desde la crisis, apoyó la gestión y se comprometió a seguir colaborando desde el municipio. Reconoció que la salud es competencia provincial, pero la municipalidad aporta recursos y apoyo para mejorar el hospital local.
Sobre la situación salarial de los profesionales de salud, el intendente aclaró que esa es competencia provincial.
Dina Lavezini añadió que la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) está cubierta prácticamente todo el mes, aunque esto se construye mes a mes combinando los médicos locales con los itinerantes. Es un esfuerzo complejo debido a que los médicos itinerantes tienen contratos temporales y otras variables personales. Se trabaja para consolidar este sistema.
Finalmente, se detallaron las características de los tres vehículos incorporados: un vehículo utilitario 4x2 para el DAPA, una ambulancia 4x4 de cabina simple y una ambulancia Mercedes que se convertirá en alta complejidad. Además, contarán con sistema Starlink para comunicación continua.
La directora destacó la importancia de estos avances tanto en vehículos como en personal médico para el hospital y la comunidad de El Bolsón y la comarca.
Gentileza pablo Makarczuk