El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se refirió al reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro que anuló la convocatoria a referéndum popular anunciada por el Ejecutivo local para el 9 de noviembre. La resolución judicial determinó que el intendente “invadió competencias legislativas” al avanzar sin la aprobación del Concejo Municipal.
“Nosotros vamos a apelar este fallo a la Corte Suprema de la Nación. Será que en definitiva nos diga si está bien o está mal”, afirmó Cortés con firmeza. Anticipó que, de ser rechazado el recurso, “iremos en queja a la Corte”.
El jefe comunal calificó la decisión del STJ como un retroceso para la ciudad. “Este fallo lo único que hace es atrasar a nuestra ciudad. Uno de los grandes problemas que tiene Bariloche es la situación habitacional. La gente necesita un terreno. Nosotros necesitamos la emergencia habitacional”, sostuvo.
Cortés hizo hincapié en el impacto social que, según él, tiene la medida judicial: “Acá el que pierde con esto es el más pobre”. En ese sentido, insistió en que la administración mantendrá su rumbo: “Nosotros vamos a seguir firmes en nuestras convicciones. Vinimos a cambiar una situación que por años nadie la cambió”.
El fallo del STJ declaró la nulidad de las resoluciones municipales que convocaban al referéndum, al considerar que el intendente actuó “en exceso de su competencia”. Según la Carta Orgánica de Bariloche, la potestad de disponer consultas populares pertenece exclusivamente al Concejo Deliberante.
Cortés, sin embargo, aseguró que la decisión judicial no detendrá los planes del Ejecutivo. “Por supuesto que nos genera bronca. Pero nosotros vamos a redoblar los esfuerzos, agudizar todas nuestras posibilidades y que el pueblo siga siendo la premura de nuestra gestión”, expresó.
Para el intendente, la ciudadanía será quien juzgue lo sucedido: “El pueblo sabrá claramente quiénes son los responsables de poner palos en la rueda”.
