Donar esperma en Argentina es una alternativa cada vez más explorada por jóvenes que buscan obtener una compensación y ayudar a quienes desean tener hijos. Hoy, te cuento cuánto pagan en Argentina y otros países, qué requisitos existen y cómo es el proceso, en un tono accesible y directo, como lo charlaría cualquier argentino en una conversación de amigos.
3 claves rápidas
Compensación: de $6000 a $300 USD
Requisitos estrictos de salud
Proceso anónimo y seguro
Donar esperma es una práctica regulada y cada vez más difundida, especialmente por jóvenes entre 18 y 35 años que buscan un ingreso extra mientras ayudan a parejas o personas con problemas de fertilidad. En Argentina, las clínicas ofrecen una compensación que varía bastante, aunque algunos bancos ya publican montos mucho más atractivos que años atrás. El anonimato, la seguridad y los requisitos médicos son parte fundamental del proceso, que promete transformar vidas y dejar unos pesos en el bolsillo del donante. Pero, ¿realmente vale la pena y cómo se compara con lo que pagan en otros países?
En Argentina, donar esperma dejó de ser un simple acto altruista porque, desde los últimos dos años, los bancos privados y algunas instituciones empezaron a compensar económicamente el tiempo y las molestias del donante. Actualmente, se pueden recibir desde unos 6000 pesos por muestra ($6 en promedio si se toma la cotización oficial), hasta montos globales que alcanzan los 300 USD por todo el proceso, dependiendo el banco y cuán estrictos sean con los resultados finales de calidad seminal.
"En nuestro centro, la compensación total para quienes cumplen todo el proceso ronda los trescientos dólares", explican desde FIV Dono Argentina. Por otra parte, aún existen centros donde ofrecen entre 300 y 600 pesos por muestra, aunque en comparación a otros países el pago es bajo y está lejos de considerarse un ‘salario’.larepublica+2
A nivel mundial, la tabla es bastante dispar:
-
España: entre 30 y 50 euros por muestra, acumulando alrededor de 800 a 1200 euros por proceso completo, según clínicas.
-
Israel: de 194 a 484 dólares dependiendo si es banco público o privado.
-
México: entre 24 y 48 dólares por muestra.
-
Estados Unidos: se ubica cerca de los 100 dólares por donación, llegando a sumar hasta 1000 o 1200 dólares tras varias visitas, aunque hay bancos donde la cifra puede escalar según perfil y genética
En comparación, los requisitos en Argentina incluyen tener entre 18 y 35 años, excelente estado de salud, no padecer enfermedades de transmisión sexual ni afecciones alérgicas, y superar pruebas estrictas de calidad seminal. "Es fundamental presentar exámenes médicos y genéticos, además de mantener el anonimato", advierte la coordinadora de Fertilidad Argentina.frtya+2
En cuanto a la duración del proceso, lo habitual son 6 meses con entregas, una vez por semana, en la clínica. Se exige abstinencia sexual de al menos 3 días antes de cada donación y firmar un consentimiento informado, a fin de garantizar transparencia y tranquilidad para todas las partes involucradas.
Por último, como el procedimiento sigue siendo mayormente anónimo, el donante no asume ningún tipo de derecho o obligación sobre los hijos nacidos a partir de su muestra