El Bolsón: volvió a funcionar la terapia intermedia - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

El Bolsón: volvió a funcionar la terapia intermedia

El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.

Fecha: 20 de octubre de 2025
El área de hospital local funciona con normalidadCrédito: Gobierno de Río Negro.

La Directora del nosocomio,Dina Lavesini, destacó que esta reactivación es un gran avance para la comunidad, lograda gracias a una gestión coordinada que incorpora a médicos externos al equipo local.

Lavesini enfatizó el impacto de la nueva continuidad del servicio, que era una deuda pendiente con la población: "En este momento estamos recibiendo, junto con el trabajo habitual de los clínicos del Bolsón, a médicos itinerantes, que es una gestión de la provincia, junto con nosotros. Así que de esa manera estamos logrando tener una continuidad que no teníamos hace más de un año".

Lavesini reconoció que la falta de clínicos fue un gran problema en el pasado, y esta solución está destinada a toda la comunidad, "El Bolsón en este sentido sintió mucho el impacto de un problema que tuvimos de médicos clínicos, justamente este es el problema que estamos resolviendo con los itinerantes y todo es para la comunidad. Así que estamos muy contentos de que se pueda empezar a hacer este proyecto", expresó.

El Mecanismo Clave: el Sistema de Médicos Itinerantes

El mecanismo que ha permitido mantener la Terapia Intermedia operativa 24 horas los 7 días de la semana fue detallado por el Secretario de Coordinación del Ministerio de Salud de Río Negro, Sergio Wisky.

"Las itinerancias se coordinan con algunos médicos que hay en el hospital, que hacen guardias. Entonces se va incorporando de acuerdo a necesidad del hospital, pero nosotros tenemos un cupo ya de contrato de cinco médicos," explicó.

"Esos médicos van cubriendo aquellos baches que los médicos del hospital no pueden cubrir por escasez. Así que se va haciendo una coordinación entre los propios y los itinerantes. Y eso permite mantener la terapia cubierta los 24/7, algo que ocurrió con éxito en el último mes", detalló el funcionario provincial.

El logro de mantener operativa la UCI por un mes subraya una mejora sustancial en la gestión del hospital, que hace 11 meses atravesaba una crisis severa, debiendo realizar más derivaciones de las previstas al hospital de Bariloche.

Por último, Lavesini destacó otras mejoras de la gestión, como es el caso de la incorporación de un cardiólogo y otros profesionales; y el fortalecimiento logístico, con la reciente incorporación de tres vehículos de alta calidad (dos ambulancias y un utilitario 4x2) con sistema Starlink para la comunicación continua, crucial para las derivaciones y la logística rural.

Post Bottom Ad

Páginas