¿Por qué la familia de Laura Romano exige justicia por su muerte en Lagopuelo? - "Se rechazó retirarle el carnet de conducir” - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

¿Por qué la familia de Laura Romano exige justicia por su muerte en Lagopuelo? - "Se rechazó retirarle el carnet de conducir”

La abogada Marcela Fragala y Hugo Romano, padre de la joven fallecida, hablaron del caso que conmueve a Chubut. Denuncian “un pacto de silencio” entre los acusados y cuestionan que la conductora aún siga en libertad y con su licencia habilitada.



Claves rápidas:

Pedido de justicia
Críticas a la jueza Vélez
Dolor familiar




El 5 de mayo se produjo un siniestro vial en Lago Puelo que terminó con la vida de Laura Romano, de 35 años, y dejó gravemente herida a su hija de seis. En el auto que chocó, iban cuatro personas alcoholizadas. Hasta hace poco, ninguna de ellas admitía quién manejaba.



Hoy, la causa avanza: Xiomara Barroso fue identificada como la conductora, pero sigue en libertad, lo que provoca bronca e impotencia en la familia.

“Pese a las pruebas, la jueza Silvina Vélez negó la prisión preventiva y hasta rechazó retirarle el carnet de conducir”, explicó la abogada Marcela Fragala, quien representa a la familia Romano como querellante. “Esa decisión no sólo no cautela el proceso, sino que deja a una persona acusada de homicidio al volante circulando libremente”, agregó.



Fragala también cuestionó la aplicación selectiva de la perspectiva de género en el fallo: “La jueza usó el argumento para no enviarla al módulo femenino de Trelew, pero no tuvo perspectiva de víctima. A Barroso se le limitaba la libertad, a Laura le quitaron la vida”.




“Nos arruinaron la existencia”

En diálogo con Vivo Informado, Hugo Romano, padre de la víctima. Su relato refleja el impacto devastador del hecho:

“Nos cambió la vida drásticamente. Mi nieta tenía fracturas en ambas muñecas, una fisura en la pierna y golpes. Nadie de los que iban en el auto llamó al 911. Ellos decían ‘chocamos el auto, el seguro lo arregla’. Mientras tanto, mi hija estaba muerta al lado de su nena”.

Romano no oculta su indignación con la justicia: “A mí me paran en un control de tránsito y me sacan el carnet. Pero esta persona, acusada de matar con alcohol en sangre, sigue manejando. La jueza me dijo que quitarle el carnet sería una pena anticipada. No entiendo. Nos cagaron la existencia”.

La familia intenta sostenerse en medio de la pérdida y el nuevo rol que debieron asumir. “De un día para otro pasamos de ser abuelos a padres. Mi nieta ahora vive con nosotros. Lo hacemos con amor, pero el dolor no se va. Ella tenía 35 años, era una excelente madre. Queremos justicia, no venganza”, remarcó Hugo.


Una causa que busca marcar precedente

La abogada Fragala celebró el trabajo de la Fiscalía de El Bolsón y subrayó que el caso está caratulado como homicidio con dolo eventual, con penas de 8 a 25 años.
“El dolo eventual implica que el conductor sabe que puede matar y aun así sigue manejando. No fue un accidente. Estaban alcoholizados, venían del rally, y conducían desde madrugada. Hay antecedentes judiciales similares en la provincia”, explicó.

Además, adelantó que se realizarán peritajes clave: apertura de teléfonos, reconstrucción vial con drones y análisis de ADN. “Se está trabajando bien, pero necesitamos que la gente no se olvide del caso. Que se siga hablando de Laura. Que haya apoyo social. Porque sin presión pública, muchos expedientes terminan en un cajón”, expresó Fragala.


“Queremos que no le pase a nadie más”

La familia Romano está en contacto con medios nacionales y organiza movilizaciones semanales. Su pedido es claro: justicia para Laura y su hija.

Que controlen más, sobre todo a la mañana cuando la gente vuelve de los boliches. Esto no fue un accidente. Queremos que nadie más tenga que pasar por lo que estamos viviendo nosotros”, concluyó Hugo.



Post Bottom Ad

Páginas