“Bancame en esta” es un espacio de atención virtual pensado para adolescentes de la provincia de Río Negro que atraviesan situaciones de consumo problemático de sustancias. Se trata de un espacio seguro, gratuito, confidencial y respetuoso, que ofrece acompañamiento, escucha y orientación con un enfoque integral en salud mental, derechos y cuidado.
Por WhatsApp al 2920 292927
De lunes a viernes, de 9 a 14 hs.
La propuesta surge ante la necesidad de generar nuevas estrategias que respondan a las demandas reales de las adolescencias, garantizando el acceso a espacios de contención profesional tanto para quienes consumen como para sus redes de apoyo (familiares, personas cercanas, referentes afectivos).
El dispositivo se articula con redes provinciales como los C.R.A.I.A., el programa de Promotores Juveniles, hospitales públicos y organizaciones de la sociedad civil, para asegurar un abordaje interdisciplinario e intersectorial.
¿Cómo funciona?
El acceso es simple y directo:
- Primer contacto: a través de un mensaje de WhatsApp, el/la adolescente (o su entorno) solicita un turno de admisión.
- Entrevista de admisión: se realiza de manera virtual para conocer la situación, evaluar el acompañamiento necesario y acordar un plan de trabajo.
- Espacios individuales: se brindan entrevistas virtuales semanales con profesionales especializados.
- Espacios grupales: encuentros virtuales terapéuticos con otros adolescentes y equipos de salud.
- Espacios para redes socioafectivas: acompañamiento grupal para familias, amigos y referentes.
Las intervenciones respetan reglas de convivencia y netiqueta, y están diseñadas para fortalecer la salud mental, reducir riesgos y daños, y cuidar la privacidad de quienes participan.
¿A quién está dirigido?
- Adolescentes rionegrinos/as a partir de los 13 años.
- Familias y personas cercanas que necesitan herramientas para acompañar.
- Referentes comunitarios y redes socioafectivas.
Principios del dispositivo
- Enfoque en derechos humanos, participación y libertad.
- Respeto por la diversidad social, cultural y de género.
- Trabajo profesional con confidencialidad y empatía.
- Atención integral en salud mental, con eje en el cuidado y el acompañamiento.
¿Cuándo se deriva a atención presencial?
Si durante la intervención se detectan situaciones de riesgo grave (intoxicaciones severas, riesgo de vida, violencia física o sexual), el equipo articula con el centro de salud más cercano para garantizar una atención presencial urgente. En estos casos, el dispositivo virtual acompaña hasta que la articulación se concreta.
Contactate por WhatsApp al 2920 292927
Atención de lunes a viernes, de 9 a 14 hs.