En un acto organizado por el Gobierno de Río Negro en El Bolsón, Bruno Pogliano —intendente en licencia y actual candidato a senador suplente— destacó una batería de obras y el respaldo clave de la provincia para transformar la ciudad. La jornada tuvo anuncios centrales sobre salud, infraestructura y saneamiento, y Pogliano aprovechó para brindar un mensaje cargado de agradecimientos y balance político.
3 claves rápidas
Inversiones en salud y obras públicas
Apoyo provincial, foco en Weretilneck
Nuevo sistema de cloacas, prioridad ambiental
Durante el acto en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, Bruno Pogliano comenzó su intervención con una mención particular: "La bienvenida ni nada por el estilo. Demetrio, muchas gracias. Realmente ha sido importante el avance del hospital local, esa transformación en el último tiempo". Agregó que, aunque todavía existen desafíos, resaltó la llegada de tres ambulancias nuevas y la reactivación de la UCI: "Eso es realmente para destacar, Ministro. Así que muchas gracias".
En relación a cómo se avanza con fondos acotados, Pogliano fue concreto: "No podemos seguir en esta situación. Si fuera por los fondos municipales, obviamente que es muy difícil llevar adelante todas estas obras y todas estas necesidades que demanda el pueblo". Remarcó, sin rodeos, la necesidad de apoyo provincial para obras clave, desde el programa Procrear con 245 lotes, el suministro de agua y electricidad para 700 familias de Loma del Medio, hasta la terminal de ómnibus.
El intendente en licencia hizo eje en el vínculo con la provincia: "Tener en un momento difícil y de desprecio y de abandono un gobernador cercano, un gobernador que con su equipo viene a traer respuestas... Haber recuperado el orgullo de ser rionegrinos se lo debemos a una sola persona. Se lo debemos a Alberto Weretilneck y se lo quiero agradecer públicamente".
Acerca del futuro, Pogliano insistió en la relevancia del sistema de cloacas y el impacto ambiental: "Poder contar con esa ampliación tan costosa para una localidad como El Bolsón que tiene colapsado el sistema de cloacas... son más de 22 mil millones de pesos que se van a traducir en nuevas conexiones, en un cuidado ambiental que nos va a marcar un diferencial, dejar de tener conflictos judiciales". Aseguró que la licitación de las obras será inminente y consideró que es un salto hacia la calidad de vida local.
Finalmente, Pogliano concluyó agradeciendo a los funcionarios, al equipo municipal y a los vecinos que "siguen demandando ese crecimiento que planteamos hace 10 años". Sostuvo que su objetivo en la gestión es "mejorar la calidad de vida de los vecinos y seguir generando empleo" de manera sostenida.
Fuente canal10