El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se mostró optimista de cara a las elecciones de octubre y aseguró que la provincia tendrá un "muy buen respaldo" de parte de los rionegarinos. En declaraciones a Canal 10, el mandatario provincial trazó una línea clara sobre el escenario electoral: "Creo que la cosa está planteada claramente, los de Buenos Aires contra los de Río Negro", afirmó.
Weretilneck apuntó duramente contra los candidatos nacionales de Fuerza Patria y Libertad Avanza, cuestionando su compromiso con la provincia. "Si usted mira tanto Martín Soria como Villaverde como Tortolo, son diputados nacionales. Si usted mira su legajo con la Cámara de Diputados, no han presentado un solo proyecto por Bariloche, un solo proyecto por Río Negro, no les interesa la provincia", denunció.
El gobernador enfatizó que los partidos nacionales practican "la politiquería nacional, el escándalo todos los miércoles en Diputados" y no se preocupan "por lo que le pasa a la provincia, ni a los empresarios, ni a los trabajadores, ni al Estado Provincial, ni a los municipios".
Críticas a Milei y la relación con Estados Unidos
Cuando fue consultado sobre el reciente encuentro entre el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense, Weretilneck fue contundente: "Yo creo que el presidente Milei ha incumplido dos acuerdos, dos contratos con su electorado y con el país". El gobernador cuestionó el compromiso con la lucha contra la corrupción y la promesa de no endeudar más al país.
"Es un gobierno que se endeudó en 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional y ahora otros 20.000 con el Tesoro americano, solamente en 18 meses", remarcó Weretilneck.
Sobre la relación con Estados Unidos, el mandatario provincial fue tajante: "Como país nosotros no podemos aceptar los condicionantes que pone un país extranjero, en este caso Estados Unidos, diciendo: 'Nosotros acompañamos, pero a cambio de esto tienen que votar a fulano o a fulano'. No, yo no creo, no veo que el pueblo argentino se deje extorsionar o apretar de esta manera".
Weretilneck confirió que "la libertad de votar lo que nosotros consideramos que es lo mejor para nuestras familias, para nuestras instituciones y para nuestro país, va a seguir estando en total decisión del pueblo argentino".
Negociación salarial y paro docente
Respecto a la situación salarial de los empleados estatales, el gobernador informó que aún está evaluando los argumentos y busca escuchar a los gremios antes de tomar una decisión sobre el bono de 200.000 pesos por empleado estatal. "Queremos ver los argumentos y queremos escuchar a los gremios primero. No quiero tomar una decisión yo solo", explicó.
La medida, que incluiría a policía, salud y docentes, representaría una erogación de "cerca de 5.000 millones de pesos" según calculó el gobernador.
Sobre el paro docente que se desarrolló durante las negociaciones, Weretilneck aclaró que el gobierno mantuvo su voluntad de diálogo: "Cuando llamamos al diálogo, el paro ya estaba en marcha y nosotros dijimos claramente que a pesar de ese paro íbamos a dialogar, íbamos a intentar buscar alguna solución".
Fuente: Canal 10 Río Negro
Post Top Ad

Home
Unlabelled
Weretilneck: "Los de Buenos Aires contra los de Río Negro"
Weretilneck: "Los de Buenos Aires contra los de Río Negro"
Post Bottom Ad
Quienes Somos
VivoInformado es un medio digital independiente que acerca noticias, entrevistas y análisis de la región con un enfoque claro y directo. Nuestro objetivo es informar con responsabilidad, dar voz a la comunidad y aportar una mirada actual a los temas que marcan la agenda local y provincial.