El Ministerio de Salud de Río Negro desmiente categóricamente las versiones difundidas en medios de prensa sobre una supuesta "crisis" y la falta de cobertura para derivaciones de alta complejidad en el Hospital de Área El Bolsón durante el fin de semana largo del 20 al 23 de noviembre.
El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la atención sanitaria de la Comarca Andina, demostrando que la situación actual del hospital se encuentra en una fase de consolidación de servicios y mejoras institucionales, que son resultado de una gestión continua y planificación estratégica.
Lejos del panorama de vulnerabilidad planteado, el Ministerio de Salud cita los siguientes logros y avances recientes que garantizan el servicio a la comunidad y a los turistas:
El Hospital reactivó en los últimos meses el servicio de Clínica Médica y Cuidados Intermedios (UCI), marcando un avance fundamental para la atención crítica de la región.
Esta continuidad se logra a través de un proyecto de profesionales itinerantes implementado por la Provincia, una estrategia activa de gestión de recursos humanos que permite sostener el servicio que estuvo inestable por más de un año.
Se fortaleció la logística y el servicio de emergencias con la reciente incorporación de tres vehículos de alta calidad (dos ambulancias y un utilitario 4x2) equipados con tecnología Starlink para garantizar la comunicación continua y el traslado seguro.
El Ministerio ha avanzado en la implementación de medidas de incentivos salariales para las guardias médicas y políticas de arraigo para atraer y retener a profesionales de la salud, buscando una solución estructural a la falta de recurso humano especializado.
El Ministerio de Salud de Río Negro asegura que la cobertura sanitaria se encuentra garantizada para el fin de semana largo, con una guardia activa y la capacidad de articular derivaciones de alta complejidad de acuerdo a los protocolos establecidos.
Se insta a la comunidad y a los medios a basar su información en las comunicaciones oficiales de la cartera sanitaria, que reflejan la inversión y el esfuerzo constante del Gobierno Provincial para fortalecer el sistema de salud en toda la Comarca Andina.