Las Táuridas del Sur tendrán su máximo entre el 4 y el 5 de noviembre de 2025, pero la Luna Llena dificultará la observación en esas fechas, aunque la actividad se extiende hasta el día 20, permitiendo disfrutar de este fenómeno unos días después, cuando el brillo lunar disminuya.l
Noviembre trae la lluvia de meteoros Táuridas del Sur, considerada ideal para quienes están dando sus primeros pasos en la observación astronómica. Si bien en promedio permite ver entre 5 y 10 meteoros por hora y se observa desde cualquier rincón del planeta, este año la Luna Llena complicará el espectáculo en su pico, recomendándose esperar unos días para una experiencia óptima.
3 claves rápidas
Visibles hasta el 20/11
Pico con Luna Llena
5 a 10 meteoros por hora
La lluvia de meteoros Táuridas del Sur, originada en el cometa 2P/Encke, cruzará los cielos con dos máximos: uno en octubre y el más esperado del 4 al 5 de noviembre. Los meteoros parecen brotar de Tauro, cerca del famoso cúmulo de las Pléyades, ofreciendo trazos lentos y brillantes, ideales para observar a simple vista y sin instrumentos. Según la Organización Internacional de Meteoros, 2025 será año de “enjambre de Táuridas”, por lo que se esperan bolas de fuego especialmente luminosas, incluso bajo la luz intensa de la Luna.
La recomendación para quienes quieran disfrutar la lluvia es evitar los días cercanos a la Luna llena; lo mejor será salir entre el 7 y el 15 de noviembre, en horarios entre medianoche y el amanecer, en lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica. “Lo curioso es la mejora de la visión de los brillantes meteoritos según la constelación va ascendiendo cada vez más; alrededor de medianoche, Tauro está casi en el cenit, entonces es realmente un buen momento”, señalan desde portales especializados.okdiario+1
No se requiere equipamiento: la clave está en permitir que los ojos se adapten a la oscuridad y tener paciencia, mirando al cielo durante al menos una hora. Además, este año coincide con la Superluna del Castor, que alcanzará su mayor tamaño y brillo la noche del 5, y la lluvia de Táuridas del Norte tendrá su pico entre el 9 y el 11. Ambas coincidencias podrían aumentar las chances de ver algún meteoro especialmente brillante
Fuente: Lanación, Star Walk, National Geographic Latinoamérica