Se realizará del 21 al 24 de noviembre la sexta edición del Encuentro por la Soberanía en diferentes localidades de Río Negro. El evento busca conectar la lucha por la soberanía nacional con las necesidades concretas de la población en temas de educación, salud y supervivencia.
La actividad principal será el sábado 22 de noviembre a las 17 horas en la Universidad Nacional de Río Negro (San Martín 2650) en El Bolén. Participarán figuras nacionales como Jorge Tayana, exmiembro del gabinete de Cancillería, quien disertará sobre soberanía nacional, junto con Rodolfo Aguiar (ATE), Silvia Rojas, Magdalena Odarda, Raúl Bríguez y Mirta Ñancunao.
"¿La pretención modesta es que pueda participar la población", expresaron los organizadores durante la presentación del evento. Se abordarán temas como la apropiación del territorio, la defensa del mismo, y propuestas programáticas de desarrollo soberano.
El evento culminará el lunes 24 de noviembre en la zona del Lago Escondido, frente a la tranquera del acceso histórico, con un festival musical gratuito que contará con la presencia del músico nacional Juan Falú y artistas locales. Los organizadores enfatizaron que no hay intención de generar conflictos, sino de expresar mediante el arte y la cultura las ideas sobre la soberanía.
"Creemos que ese es uno de los accesos al lago escondido, más allá de que es histórico", señalaron. El Tribunal Superior de Justicia de Río Negro ordenó en su momento abrir ese camino con puentes correspondientes, pero esto no se materializó. Los organizadores buscan que el evento tenga carácter educativo y de formación, relacionando la soberanía territorial con cuestiones de justicia social.
«Fuente: Video de entrevista en Canal 36 / CoopTV»
