Nueva oleada de solicitudes exige transparencia en contratos y obras
3 claves rápidas
Control sobre servicios tercerizados
Revisión de obras públicas 2025
Legisladores piden cifras claras
En los últimos días, la Legislatura de Río Negro fue escenario de intensos pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los legisladores buscan arrojar luz sobre dos temas centrales: la contratación de servicios no personales y las obras públicas provinciales ejecutadas o anunciadas para el 2025. La importancia del control y la transparencia aparece como protagonista en el debate provincial.
Dos expedientes recientes reflejan esta demanda de mayor control. El pedido de informe 1552/2025, presentado por la legisladora María Laura Frei y acompañado por Gabriela Alejandra Picotti, Ofelia Irene Stupenengo, Martina Valeria Lacour, Juan Carlos Martin, Juan Sebastián Murillo Ongaro y Claudio Alejandro Doctorovich, solicita detalles sobre los contratos y servicios de consultoría realizados en el año 2025. Buscan saber exactamente qué servicios tercerizó la administración, los montos involucrados y los criterios empleados en la elección de proveedores.
"Nos parece fundamental que se publique la información sobre el destino de los fondos públicos y se especifique en qué consiste cada contrato”, afirmó Frei,Por otro lado, el expediente 1551/2025, presentado por el mismo grupo de legisladores, apunta a obtener precisiones sobre las obras públicas provinciales anunciadas y ejecutadas durante el año. "Queremos saber cuántas de las obras anunciadas realmente se terminaron y qué partidas se usaron para cada una". El objetivo es evitar sorpresas y garantizar que la información llegue a la ciudadanía sin rodeos.
Ambos pedidos se encuentran en etapa de ingreso, con trámite parlamentario activo desde el 25 de noviembre. Este movimiento legislativo refuerza la presión sobre el gobierno provincial para responder no solo a los legisladores, sino a toda la sociedad.

