Neuquén: "La Legislatura dio luz verde a Figueroa para tomar deuda por hasta US$300 millones" - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Neuquén: "La Legislatura dio luz verde a Figueroa para tomar deuda por hasta US$300 millones"

La Legislatura de Neuquén aprobó esta tarde por amplia mayoría dos proyectos del Poder Ejecutivo para tomar créditos de organismos internacionales por hasta US$300 millones, destinados a financiar obra pública en toda la provincia.

Se trata de dos créditos de US$150 millones cada uno: uno del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y otro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que serán utilizados específicamente para el desarrollo urbanístico y turístico de cara a la temporada de verano.

El crédito del BIRF obtuvo 26 votos favorables de Comunidad, MPN, PRO-NCN, Fuerza Libertaria, Juntos, Neuquén Federal, Arriba Neuquén y JxC-UCR. El crédito del BID alcanzó 27 votos positivos de los mismos bloques. Ambas iniciativas fueron aprobadas en general en una sesión ordinaria y una especial, con tratamiento en particular previsto para mañana.

Los legisladores que votaron a favor enfatizaron que se trata de "préstamos blandos" con condiciones ventajosas, con tasas que no superan el 6% y plazo promedio de 30 años para su cancelación. Ernesto Novoa, miembro informante por Comunidad, señaló que "podemos afrontar estos créditos porque la Provincia está en condiciones financieras óptimas".

El diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN), como miembro informante, destacó que los montos se destinarán al desarrollo de infraestructura y agregó que "cuando se cancele el 100% del préstamo se habrá garantizado el 100% de las obras", indicando que los desembolsos se realizarán con certificado de avance de obra.

Los fondos serán distribuidos en un plan federal a través de distintas regiones de la provincia, bajo supervisión de organismos internacionales.

En contra votaron Unión por la Patria, PTS-FIT-U, FIT-U y Cumplir, quienes cuestionaron el nuevo endeudamiento en moneda extranjera. La diputada Lorena Parrilli (UxP) señaló que la Legislatura ha aprobado un acumulado de 1.100 millones de dólares en endeudamiento desde el inicio de la gestión actual. Brenda Buchiniz (Cumplir) alertó que la suma de ambos créditos representa el 6% del presupuesto de la Administración Pública para el próximo año.

▶ Fuente: La Tecla Patagonia

Post Bottom Ad

Páginas