El puente del río Ñirihuau volvió a estar operativo tras una intervención estructural de gran complejidad ejecutada conjuntamente por los municipios de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi. La reparación se concretó después del incidente que provocó daños severos en la estructura meses atrás.
Según el secretario de Obras Públicas, Jorge Quilaleo, la intervención fue necesaria porque "no recibía una reparación de fondo desde hace más de 50 años". Los trabajos incluyeron el recambio de tres vigas principales de 30 metros de largo, la reconstrucción total del entablonado de 26,5 metros en madera de coihue, y la instalación de una baranda nueva.
"Se preparó toda la madera, se trabajó en la estructura madre del puente y se dejó una base sólida, con materiales nuevos y de calidad. Fue una intervención profunda, necesaria después de décadas sin una reparación estructural", explicó Quilaleo, destacando el aporte de las áreas técnicas y operativas municipales.
La obra también incorporó nueva cartelería, señalización y limitación de altura para garantizar un uso seguro y ordenado. El Municipio pide a la comunidad respetar estas indicaciones y cuidar el entorno, un espacio que suele recibir numerosos visitantes durante las fiestas de fin de año.
Con la reparación finalizada, el puente quedó nuevamente habilitado para su uso, brindando la solución esperada y garantizando condiciones seguras para quienes transitan y disfrutan del sector.
Fuente: Bariloche Informa - https://barilocheinforma.gob.ar/trabajos-estructurales-devolvieron-la-operatividad-al-puente-del-rio-nirihuau/