En Ñorquincó, localidad de Río Negro, acaba de inaugurarse la primera fábrica de lana que procesa lana de ovejas de la región. Desde septiembre ya está en funcionamiento completo, marcando un hito histórico para los productores laneros locales.
La fábrica realiza procesos clave de lavado y cardado de lana, trabajos que anteriormente debían hacer los productores en sus casas con costo y tiempo significativamente mayores. "Estamos haciendo por ahora madejas, utilizamos tres máquinas: la lavadora, la picadora y la carda", comentaron los operarios durante una visita al lugar.
El impacto económico es sustancial. La producción diaria llega a 3 o 4 kg de lana procesada, lo que representa entre cinco a ocho madejas listas para el mercado artesanal. Pero lo más importante es el cambio en el modelo comercial: ahora las artesanas pueden comprar lana directamente de productores locales, reduciendo los tiempos de procesamiento que antes implicaba "lavar la lana 40 veces" según relatan los trabajadores.
Los operarios, mayoritariamente jóvenes, cumplen jornadas de 8 de la mañana a tarde completa. El proceso de lavado toma entre dos a tres horas, y luego continúa el secado y procesamiento en la carda. La calidad de la lana rionegrina, que alcanza "17 o 18 micras", ahora puede procesarse en condiciones óptimas.
La iniciativa también beneficiará a productores de Chubut, que ya se informan sobre los costos de procesamiento. Desde la fábrica destacan: "Hay mucho ímpetu para volver a utilizar esta máquina". Además, se espera procesar la lana de manera que las artesanas puedan acceder a lana procesada a un costo módico.
<strong>Fuente:</strong> Canal 10 Río Negro - Programa "Ticias10 / Televisión Rionegrina"
<br><br>
<em>Ver video completo:</em>