Investigación escalofriante en Milán por posibles "safaris humanos" en Sarajevo durante la guerra de los noventa. La Fiscalía ha abierto indagaciones sobre italianos fanáticos de armas y de extrema derecha que pagaban viajes a Bosnia para ser francotiradores de fin de semana. La denuncia fue presentada por el escritor y periodista Ezio Gavazzeni, respaldado por el exmagistrado Guido Salvini.
Según la investigación, ciudadanos italianos contrataban este servicio macabro pagando el equivalente a entre 80.000 y 100.000 euros. "Hablamos de gente con dinero, con reputación, empresarios, que durante el asedio de Sarajevo pagaban por poder matar a civiles desarmados", denunció Gavazzeni al diario La Repubblica.
Los viajes se realizaban desde Trieste con vuelos de la compañía serbia Aviogenex hacia Belgrado, siendo presentados como excursiones de caza para justificar los desplazamientos. La investigación señala que había tarifas especiales: por disparar a niños se pagaba más. Entre los supuestos implicados hay un empresario milanés dueño de una clínica estética privada y ciudadanos de Turín y Trieste.
El fiscal Alessandro Gobbis dispone de una lista de varias personas que pueden testificar. Se estima que estos "turistas de la guerra" podrían ser alrededor de un centenar, aunque Gavazzeni espera localizar "al menos a uno o a dos, quizá diez".
El caso ha regresado a la memoria la tristemente famosa avenida de los francotiradores de Sarajevo, donde durante el sitio entre 1992 y 1996 fueron asesinados más de 11.000 civiles. La Fiscalía bosnia archivó una investigación anterior por la dificultad de indagar en un país aún dividido por la guerra.
**Fuente:** El País - Internacional