El Bolsón recibió un Premio nacional por su planificación urbana, conquistando un lugar de referencia junto a Luján de Cuyo. El reconocimiento se centra en el esfuerzo del equipo municipal para mejorar la gestión del suelo y potenciar el desarrollo urbano de forma estratégica.
### 3 claves rápidas
Premio nacional urbano
Gestión del suelo destacada
Viaje de inspiración 2026
El Bolsón fue galardonado junto a Luján de Cuyo en el Programa Ciudades Planificadas 2025, una iniciativa impulsada por Banco Hipotecario y la Red de Innovación Local (RIL). El reconocimiento pone el foco en la capacidad para abordar el autodiagnóstico de gestión del suelo y planificar políticas de expansión urbana con visión estratégica. Según la transcripción difundida, "El Bolsón elaboró su Instrumento Básico de Planeamiento, definiendo límites a la expansión urbana y una imagen objetivo territorial; además integraron sus bases de datos y publicaron su cartografía municipal en acceso abierto".
Las ciudades premiadas se harán acreedoras a un "Viaje de Inspiración a Colombia, que se realizará en Febrero de 2026", con el objetivo de "promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades entre equipos", generando "aprendizajes, inspiración y conexiones estratégicas para transformar sus territorios".
El post publicado en redes, Marcela Becares agradece especialmente a quienes confiaron en los referentes técnicos, mencionando a Bruno Pogliano y Adriana Del Agua por su labor.
### 3 claves rápidas
Premio nacional urbano
Gestión del suelo destacada
Viaje de inspiración 2026
El Bolsón fue galardonado junto a Luján de Cuyo en el Programa Ciudades Planificadas 2025, una iniciativa impulsada por Banco Hipotecario y la Red de Innovación Local (RIL). El reconocimiento pone el foco en la capacidad para abordar el autodiagnóstico de gestión del suelo y planificar políticas de expansión urbana con visión estratégica. Según la transcripción difundida, "El Bolsón elaboró su Instrumento Básico de Planeamiento, definiendo límites a la expansión urbana y una imagen objetivo territorial; además integraron sus bases de datos y publicaron su cartografía municipal en acceso abierto".
Las ciudades premiadas se harán acreedoras a un "Viaje de Inspiración a Colombia, que se realizará en Febrero de 2026", con el objetivo de "promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades entre equipos", generando "aprendizajes, inspiración y conexiones estratégicas para transformar sus territorios".
El post publicado en redes, Marcela Becares agradece especialmente a quienes confiaron en los referentes técnicos, mencionando a Bruno Pogliano y Adriana Del Agua por su labor.