¿Que dijo pogliano sobre el presupuesto 2026? - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

¿Que dijo pogliano sobre el presupuesto 2026?

En la sesión del Concejo Deliberante donde se trató el Presupuesto 2026, el Intendente Bruno Pogliano expresó que es un placer participar en la audiencia pública para presentar el presupuesto anual de ingresos y egresos que regirá durante el próximo año. Destacó que este es el Presupuesto número 11 que presenta su gestión desde 2015, señalando que cuando asumieron había varios presupuestos anteriores que no habían sido aprobados ni ejecutados, lo que representó un desafío de gestión.



Secuencia de lo expuesto: 

  • Bruno Pogliano saludó y expresó el placer de participar en la audiencia pública del presupuesto 2026.

  • Destacó que es el presupuesto número 11 que vota el Concejo Deliberante durante su intendencia.

  • Recordó que en 2015, al inicio de su gestión, había cuatro presupuestos sin aprobar ni ejecutar, que debieron ser regularizados.

  • Señaló que el presupuesto es la principal herramienta de control del Poder Ejecutivo municipal.

  • El presupuesto para 2026 es de aproximadamente 28 mil millones de pesos.

  • Un 30% del presupuesto está destinado a obra pública, incluyendo terminal de ómnibus, viviendas del IPPB, y obra delegada.

  • Se incluyó una partida para la obra de Loma del Medio para llevar agua y luz, dependiente del compromiso del Gobierno Nacional.

  • Informó que las fuentes de ingresos son la coparticipación y recursos propios (tasas comerciales y alumbrado, barrido y limpieza).

  • Dijo que casi toda la coparticipación se utiliza para el pago de sueldos.

  • Explicó que la recaudación de tasas ha disminuido, dificultando la planificación y la ejecución de obras.

  • Indicó que una cuadra de hormigón cuesta alrededor de 70 millones de pesos y una cuadra de adoquín 60 millones.

  • Confirmó que se mantiene la decisión de continuar con obra pública para mejorar la calidad de vida y generar empleo.

  • Anunció un aumento del 15% respecto al presupuesto anterior.

  • Se comprometió a no aumentar las tasas comerciales, considerando la difícil situación de los comerciantes.

  • Señaló que se trabajará en la tarifaria del alumbrado, barrido y limpieza, con la necesidad de ampliar la base de contribuyentes.

  • Felicitó al Concejo Deliberante y a las instituciones que participaron de la audiencia pública.

  • Resaltó la importancia de la participación ciudadana para mejorar el presupuesto y la gestión municipal.

  • Mencionó que en la audiencia estaban inscriptas seis instituciones representativas.




Pogliano explicó que el monto total del presupuesto es de aproximadamente 28 mil millones de pesos, con un 30% destinado a obras públicas, incluyendo proyectos como la terminal de ómnibus y viviendas del IPPB, así como una partida para la obra de Loma del Medio para llevar agua y luz, obra que depende de un compromiso del gobierno nacional. Subrayó la importancia de la herramienta del presupuesto para el control del Ejecutivo y de la transparencia en la gestión.

En cuanto a las fuentes de ingresos, mencionó que provienen principalmente de la coparticipación y recursos propios, como tasas comerciales y alumbrado, barrido y limpieza. Señaló que la coparticipación se utiliza en su mayoría para el pago de sueldos y que la recaudación de esas tasas ha bajado, lo que dificulta la planificación municipal. Resaltó el costo alto de obras públicas, ejemplificando con el costo de una cuadra de hormigón u otro tipo de pavimento.

El intendente anunció que el presupuesto tiene un aumento del 15% respecto al anterior y afirmó un compromiso firme de no aumentar las tasas comerciales, entendiendo la difícil situación de los comerciantes. Indicó que se trabajará en la tarifaria para alumbrado, barrido y limpieza, pero que es necesario ampliar la base de contribuyentes para sostener los servicios y las políticas de Estado en marcha.

Finalmente, felicitó al Concejo Deliberante, a las instituciones que participaron de la audiencia (seis inscriptas) y destacó la importancia de la participación ciudadana para enriquecer el presupuesto. La sesión próxima estará destinada a la aprobación formal del presupuesto 2026. Entre las instituciones que expusieron estuvieron ALCECAP, el Consejo Ambiental, el Consejo Local de Mujeres, ATE, el Foro de Juntas Vecinales y el Consejo Asesor Apícola.

Post Bottom Ad

Páginas