Red Chamber Co acusaria a TORRES y Meiszner de exigir una coima de 6,5 millones de dólares - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Red Chamber Co acusaria a TORRES y Meiszner de exigir una coima de 6,5 millones de dólares





Red Chamber Co. acusó públicamente al gobernador Torres y al ministro Meiszner de exigirles un pago ilegal para recuperar sus activos expropiados en Puerto Madryn, en medio de un conflicto con la empresa española Profand, segun publica el medio  US Today News – California News Portal . La denuncia, presentada bajo la ley anticorrupción estadounidense (FCPA), sostiene que el pedido fue de US$6,5 millones, dividido en dos cuotas y en la modalidad “B-money”, con el objetivo de hacer el dinero no rastreable.

Según la demanda, el ministro Meiszner mantuvo una reunión en abril con directivos de Red Chamber donde detalló cómo debían realizar los pagos para volver a operar en la planta. El expediente denuncia además espionaje industrial y favorecimiento al grupo gallego.

Antecedentes del conflicto muestran que Red Chamber estaba a cargo de la planta desde 2014, tras tomar posesión de la ex Alpesca. En febrero de 2025, el gobierno de Chubut rescindió el contrato con la empresa, lo que encendió alertas en ámbitos diplomáticos y comerciales, involucrando hasta al Departamento de Estado de EE.UU.

El giro se dio días después de que trascendiera la denuncia. De manera sorpresiva, tras reuniones diplomáticas e incluso el involucramiento de los presidentes Milei y Trump, Chubut anunció la “conciliación” con Red Chamber, habilitando la construcción de una nueva planta en Trelew y devolviendo ciertos activos.

Sin embargo, la velocidad del acuerdo levantó sospechas sobre el trasfondo del pacto. Hasta semanas antes, el gobierno provincial descalificaba públicamente a Red Chamber, pero todo cambió con la causa judicial sobre la mesa. Las fuentes provinciales niegan toda vinculación con la denuncia en Estados Unidos y aseguran que “no existe acción judicial” contra funcionarios argentinos, calificando la presentación como “un diferendo entre empresas”.

Por su parte, Meiszner adelantó que iniciará acciones legales por “difamación” y negó cualquier pedido de coimas o irregularidad, afirmando: “Jamás participé, autoricé ni toleré ese tipo de prácticas”.

El acuerdo firmado incluye una inversión de US$70 millones para la instalación en Trelew, con reconocimientos y compensaciones por el convenio rescindido y el desistimiento de los reclamos mutuos. El pacto evita un juicio millonario y formaliza la salida a meses de conflicto.

Si la justicia estadounidense comprueba el pedido de coima, los implicados podrían enfrentar graves penas, tanto en EE.UU. como en Argentina, donde la figura equivalente es cohecho y abuso de poder.

Fuente: US Today News, LA NACION


Fuente

Fuente: US Today News – California News Portal.ustodaynews.abacusai


Descargá el documento judicial completo

Si querés consultar la denuncia presentada en la Corte de California contra el Gobierno de Chubut y Profand, podés acceder al PDF oficial acá:

Ver/Descargar denuncia judicial (PDF)



https://www.lanacion.com.ar/economia/el-affaire-del-langostino-acuerdo-millonario-tras-acusaciones-de-corrupcion-y-una-demanda-en-eeuu-nid06112025/

https://puntonoticias.com/torres-el-pedido-de-coima-y-los-dos-regalos-a-red-chamber-que-pusieron-en-pie-de-guerra-a-toda-la-pesca-chubutense/

Post Bottom Ad

Páginas