"Tenemos incluso competencias con cortometrajes internacionales": Arrancó la décima edición del Festival Artístico Audiovisual - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

"Tenemos incluso competencias con cortometrajes internacionales": Arrancó la décima edición del Festival Artístico Audiovisual

Bolsón. Con destacadas presencias y una organización que se reinventa año a año, la Universidad Nacional de Río Negro inauguró ayer la décima edición del Festival Artístico Audiovisual (FAO), un evento que ha trascendido de ser una simple muestra de proyectos estudiantiles a convertirse en una plataforma internacional con competencias de cortometrajes.


La ceremonia de apertura de este año, denominada "Movimiento", se llevará a cabo frente a la sede de la Universidad en la Avenida San Martín, con un corte de calle a partir de las 18 horas que incluye shows performativos, mapping audiovisual, presentaciones musicales, danza y bandas en vivo.

"Vamos a instalar un escenario al frente de la universidad y se va a hacer corte de calle a partir de las 18 horas. Va a haber muchos shows performativos, mapping frente de la universidad, shows musicales, bandas en vivo, formas, danza", explicó el director del festival en una entrevista sobre las actividades previstas.

El evento combina, según su equipo organizador, la calidad profesional con la participación comunitaria. "Tenemos incluso competencias con cortometrajes internacionales. Viene gente de todos lados para celebrar", destacó durante la conferencia de prensa realizada ayer.

El FAO se gestiona íntegramente a través del trabajo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, una dinámica que, además de permitir que los estudiantes desarrollen competencias de gestión y producción, devuelve a la comunidad el beneficio de la educación pública. "Es una devolución que hacemos desde la universidad, gracias a que tenemos el privilegio todavía de estudiar en una universidad libre, gratuita, pública", señalaron los organizadores.

Este año marca un hito adicional: por primera vez en la historia del festival, se realizará un streaming en vivo a través del canal de YouTube del FAO (FAON), permitiendo que quienes no puedan asistir presencialmente sigan las actividades. Se transmitirán presentaciones diarias, entrevistas con jueces, talleristas y personalidades del ámbito audiovisual y cultural.

La agenda de la semana incluye talleres en disciplinas artísticas y audiovisuales, proyecciones de cortometrajes en diversos espacios (Universidad Nacional de Río Negro, Biblioteca Sarmiento, Patio Merino y Casa de Cultura) y actividades educativas abiertas a toda la comunidad, todas con acceso libre y gratuito.

Fuente: Canal 36 El Bolsón Patagonia Argentina - https://www.youtube.com/@canal36elbolsonpatagoniaar80

Post Bottom Ad

Páginas