El Memorial Malvinas conmemoró esta mañana el primer izamiento del pabellón nacional argentino en las Islas Malvinas, acontecimiento histórico que tuvo lugar el 6 de noviembre de 1820.
Según se recordó en el acto, el director de la junta de ese momento, Pueyrredón, envió al corsario Jewett para tomar posesión del archipiélago en nombre de las Provincias Unidas. "Es un momento histórico, un acontecimiento histórico para la Argentina", destacaron en la ceremonia.
La ocupación argentina del archipiélago tenía como objetivo controlar los recursos pesqueros de la zona. "Ya desde aquel momento se sabía que el mar argentino, el mar del Atlántico Sur es muy rico en recursos de pesca", explicaron.
Argentina mantuvo su soberanía efectiva sobre las islas hasta el 3 de enero de 1833, cuando el imperio británico, en conjunto con Estados Unidos, realizó la invasión que estableció "un enclave colonial que se mantiene hasta los días de hoy".
El acto breve realizado en el Memorial tuvo un fuerte simbolismo: al pie del pabellón nacional hay una caja arqueológica con tierra del cementerio Darwin traída por familiares de caídos en el conflicto de 1982.
Fuente: Diario de Bariloche Noticiero AB TV - YouTube