El intendente explicó que el terreno donde se proyecta la obra pertenece al municipio, que allí también se ubica la Escuela 103, y que “lo más importante sería avanzar en la sesión desde el municipio de las 21 hectáreas comprometidas, para que la escuela y los vecinos cuenten con este predio fundamental para el desarrollo de actividades”.
Sobre las acusaciones de intereses inmobiliarios encubiertos, fue tajante: “No sé qué intereses inmobiliarios puede haber en darle 21 hectáreas a una escuela y cuatro mil metros para un centro de salud. La imaginación de algunas personas sobrepasa cualquier serie de Netflix”.
En cuanto al conflicto por tierras fiscales en la zona de Lago Escondido, y las denuncias de que el gobierno provincial favorece a la familia Puchis con una supuesta privatización del acceso, Pogliano respondió: “Entiendo que debe tener que ver con la nueva ley de tierras. No estoy al tanto del particular, pero considero que la familia Puchis, al ser una vieja pobladora, tendrá algún tipo de papel de posesión”.
Reivindicó la regularización dominial como política de Estado: “Mi postura es que todo viejo poblador y toda persona que tenga el certificado de ocupación expedido por la provincia deberá llegar en algún momento al título de propiedad. Es una deuda pendiente del gobierno municipal y provincial”.
Fuente: Radio C Bariloche – Programa Ideas Circulares