Con más de 200 postulaciones de todo el país y 14 oradores seleccionados, TEDx Bariloche prepara una edición con ideas que atraviesan ciencia, salud, clima y arte. El evento se realizará el 18 de octubre en el Sheraton Bariloche.
Desde 2016, TEDx Bariloche se consolidó como un espacio de encuentro para compartir ideas transformadoras desde la región. Este año, bajo el lema #ideasFrescas2025, se presentarán temáticas actuales que impactan de lleno en la vida cotidiana: desde el uso cotidiano de la Inteligencia Artificial hasta la salud digestiva y la prevención de catástrofes naturales.
"Lo que buscamos son ideas increíbles o gente que esté haciendo cosas increíbles", explicaron desde la organización a El Cordillerano.
Rebeca Leal Díaz, directora ejecutiva del evento, destacó la amplia convocatoria de esta edición: “Tenemos 14 oradores. Tuvimos más de 200 videos, que miramos uno por uno. Nos costó bastante hacer la selección. Estamos súper contentos con esa convocatoria”.
La edición 2025 incluirá exposiciones sobre Inteligencia Artificial “desde el lado del consumidor” y cómo esta tecnología está modificando nuestras rutinas. También se abordarán temas de gastroenterología con foco en la microbiota intestinal y su impacto en la salud.
Además, un meteorólogo expondrá sobre el uso de alertas meteorológicas como herramientas clave para salvar vidas. “Va a hablar sobre el clima y sobre las alertas, tomando como ejemplo casos como Bahía Blanca o Valencia. ¿Qué se está haciendo mal y qué se puede mejorar?”, adelantó Leal Díaz.
El evento también incluirá presentaciones vinculadas al arte plástico, historias de vida, ciencia y nutrición.
Por primera vez, las entradas no serán gratuitas: este año se venderán tickets, marcando un cambio respecto a ediciones anteriores que funcionaban con sorteos.
El programa TEDx, que otorga licencias gratuitas para organizar eventos en comunidades locales, busca amplificar el impacto de proyectos innovadores y generar redes de cambio a nivel global. Algunas de las charlas de Bariloche podrían ser seleccionadas para TED.com.
Fuente: El Cordillerano