Proyecto de Ley para la Prohibición de Celulares en Establecimientos Penitenciarios de Río Negro
El Bloque LLA ha presentado un proyecto de ley crucial para abordar el preocupante incremento de delitos perpetrados mediante el uso de dispositivos de comunicación desde las cárceles provinciales en Río Negro. Esta iniciativa tiene como objetivo salvaguardar la seguridad y proteger los derechos de los ciudadanos, al tiempo que busca prevenir delitos cometidos por internos penitenciarios.
Contexto
Desde el 7 de diciembre de 2018, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro implementó un Protocolo de utilización de telefonía celular dentro de las cárceles. Aunque este protocolo establece la necesidad de “establecer la identidad de los dispositivos y regular su tenencia y uso dentro de cada establecimiento”, la realidad demuestra que los internos hacen un uso ilimitado de los teléfonos.
Medidas Contundentes
El proyecto de ley propuesto por el Bloque LLA busca incorporar medidas contundentes para abordar este problema:
Prohibición de Comunicaciones Telefónicas: Se prohíbe el uso de teléfonos celulares dentro de los establecimientos penitenciarios provinciales. Esta medida se basa en la evidencia de que los dispositivos telefónicos no contribuyen al proceso de rehabilitación de los internos y representan una amenaza para la seguridad ciudadana.
Restricciones a Redes Sociales e Internet: Además de la prohibición de teléfonos celulares, se establece la restricción del acceso a redes sociales e internet dentro de las cárceles. Esto garantiza que los internos no utilicen estos medios para actividades delictivas.
Condiciones Excepcionales para Comunicación Telefónica: Para equilibrar los derechos de los internos con la protección de la sociedad, se establecen condiciones excepcionales para la comunicación telefónica. Esto incluye limitar la duración y frecuencia de las llamadas, así como la obligación de utilizar teléfonos fijos conectados a un conmutador.
Controles Exhaustivos: Se implementarán controles exhaustivos para prevenir el uso indebido de las comunicaciones telefónicas con fines delictivos. Esto incluye la supervisión activa y la detección temprana de posibles amenazas a la seguridad pública.
Suspensión Preventiva: En caso de sospecha fundada de actividad delictiva, se contempla la suspensión preventiva de las comunicaciones telefónicas. Esto garantiza una respuesta rápida y eficaz ante posibles amenazas.
Protegiendo a los Ciudadanos
Con esta legislación, se busca no solo prohibir, sino también controlar y prevenir el uso indebido de la comunicación telefónica desde los complejos penitenciarios. El objetivo final es proteger a los ciudadanos de Río Negro de delitos como estafas y amenazas perpetradas desde el interior de las cárceles.
: Fuente: Gacetilla de prensa del Bloque LLA.