Juan Martín 'No Conozco Ni la Billetera Ni el Látigo' @jmrionegro
Durante la sesión de la Legislatura de Río Negro, el legislador Juan Martín, presidente del bloque Pro-Cambiemos, realizó una exposición destacada sobre la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. La discusión, cargada de momentos tensos y citas notables, abordó tanto el potencial transformador de la prórroga como las críticas recibidas por parte de otros legisladores.
Juan Martín comenzó su discurso enfatizando la importancia del tema para la provincia: "Estamos frente al tratamiento de un tema muy importante para la provincia", y citando a Gabriela Picotti, destacó la necesidad de consenso: "Como dijo Gabriela Picotti hace un ratito, podamos transformar el pacto en encuentro".
En su intervención, Martín no escatimó en responder a las acusaciones de otros legisladores. Rechazó firmemente la idea de que las votaciones se manejan por presiones económicas: "Se dijeron tantas cosas y algunas no se pueden dejar pasar por alto, como por ejemplo una acusación de que se va a votar acá por la billetera y el látigo. No conozco ni la billetera ni el látigo y es una afirmación que, además de tener falta de decoro, es absolutamente falsa".
Asimismo, respondió a las críticas hacia Cecilia Silva, señalando que fue injustamente tratada de "traidora a la patria": "Se la trató de traidor a la patria. Me parece un verdadero exceso por parte de la legisladora preopinante".
El legislador también se refirió a los comentarios de su colega Frugoni sobre el proyecto de hidrógeno verde, destacando su potencial y las frustraciones anteriores: "Se anunció un proyecto hidrógeno verde y, como bien dijo el legislador Frugoni, está verde o estaba verde y esperemos que no esté más verde".
Martín defendió la necesidad de atraer inversiones para transformar la matriz productiva de Río Negro, mencionando ejemplos de inversiones fallidas y destacando la importancia del marco de promoción fiscal y estabilidad económica que la prórroga propone: "Este marco de promoción fiscal y estabilidad económica y jurídica para estas inversiones se centra en sectores muy importantes para nuestra provincia y vale la pena mencionarlos: sectores como el forestal, el turístico, la infraestructura, la minería, la tecnología, la energía, el petróleo y el gas".
El legislador también enfatizó el carácter federal del proyecto, criticando a quienes se oponen: "No hay nada más federal que atraer inversiones. Quienes reniegan del centralismo porteño en medidas como esta, desde mi punto de vista, creo que están equivocados".
En su cierre, Martín reafirmó el apoyo de su bloque a la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas, subrayando la importancia de este proyecto para el desarrollo de la provincia y prometiendo votar a favor: "Por estas razones, señor presidente, adelanto el voto positivo con las dos manos de todo el bloque".