"NO AL CAÑO A BAHIA BLANCA" - Frugoni Defiende el Voto Positivo al Proyecto RIGI @ccari_rn
Legislador Frugoni Defiende el Voto Positivo al Proyecto RIGI: "NO AL CAÑO A BAHÍA BLANCA"
El legislador Fernando Frugoni del CCARI expuso enérgicamente en la legislatura de Río Negro su defensa del voto positivo al proyecto de ley 864/2024, que adhiere al "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)" establecido en la ley nacional 27742. En su discurso, Frugoni subrayó la necesidad de este régimen para atraer inversiones a una provincia que, según él, ha perdido la seguridad jurídica debido a las políticas de gobiernos anteriores.
"Si a mí me preguntan qué opino sobre el régimen de incentivos para las grandes inversiones, que conocemos como RIGI, no me gusta," admitió Frugoni. "Entonces, ¿por qué lo votamos? Porque para los ojos de los inversores somos un país poco serio. Solo un delirante invertiría en la Argentina un solo dólar."
Frugoni destacó que el RIGI es esencial para dar un marco de protección a los inversores en un país con inseguridad jurídica. Además, criticó la postura del gobierno provincial y nacional, señalando que el presidente de YPF, Pablo Marín, solicitó la rápida adhesión al régimen, y enfatizó la urgencia de definir esta postura para atraer inversiones significativas a la región.
"No al caño a Bahía Blanca," exclamó Frugoni, refiriéndose a la necesidad de que las inversiones y desarrollos industriales, como el oleoducto y la planta de licuefacción de gas natural, se realicen en Sierra Grande y otras áreas de Río Negro, en lugar de beneficiar exclusivamente al polo petroquímico de Bahía Blanca.