Esperanza en Cada Paso: Mariela Duarte y la Carrera por la Vida en la Comarca Andina
La Comarca Andina se prepara para un evento único este domingo 3 de noviembre. Mariela Duarte, pastora y directora de escuela, lidera la organización de la tercera edición de la *Carrera por la Vida*, un evento deportivo que busca concientizar y prevenir el suicidio adolescente. Duarte, motivada por la tragedia de una pérdida juvenil ocurrida en El Hoyo, localidad anfitriona de la carrera, compartió con nosotros la historia y propósito detrás de esta iniciativa. “La motivación fue el dolor que causó esta pérdida y, por otro lado, la esperanza de que juntos podemos hacer algo por nuestros adolescentes”, expresó.
Desde temprano, la comunidad espera recibir a corredores de todo el país. Participantes de Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Neuquén, entre otros lugares, viajarán para sumar sus pasos a esta causa. Duarte destaca que esta iniciativa va mucho más allá de una competencia: “Es una fiesta, se llena la calle; un domingo en la mañana, en El Hoyo no hay nadie… pero este domingo, va a estar lleno de familias, abuelos, corredores y atletas.”
Un factor clave en la organización de la carrera ha sido el apoyo comunitario. Duarte relata que, pese a los desafíos de coordinar un evento de tal magnitud, la solidaridad de los vecinos ha sido invaluable. “Es un trabajo voluntario, estamos muy agradecidos con la gente de toda la comarca que hace posible esto. La carrera es económica y solidaria, pero lleva mucho trabajo y recursos. Tenemos seguros, kits, medallas, y demás servicios, pero la colaboración de todos nos ha ayudado a hacer realidad este evento.”
El domingo se dará inicio a la convocatoria a las 9:00 a. m., seguida de la charla técnica y el comienzo de la media maratón a las 9:30 a. m., y de las otras distancias (10 km, 5 km y 2 km) poco después. Para la organización, este no es solo un evento deportivo, sino una plataforma para extender un mensaje de amor y esperanza. Duarte explica el lema que inspira la jornada: “El amor sana. Todos los que estamos trabajando en esto hemos encontrado un amor que nos está sanando, y ese es el amor de Dios. Queremos que cada participante se lleve la certeza de que no está solo, aun en los momentos más oscuros.”
La carrera de este año también cuenta con el apoyo de destacados deportistas que le agregan entusiasmo y visibilidad a la carrera y a El Hoyo como destino turístico.
Este evento, sin embargo, es mucho más que una competencia o un atractivo para el turismo. Duarte subraya que el mensaje central es uno de prevención, unidad y valor: “Queremos decirles que, si están pasando por un mal momento, sepan que valen mucho más de lo que se imaginan. Estamos 100 personas y más trabajando por sus vidas, para que sepan que hay un montón de gente que, quizás sin conocerlos, está aquí para acompañarlos y decirles que no están solos.”
Las inscripciones están abiertas hasta el viernes por la noche, y quienes deseen sumarse pueden encontrar el enlace en las redes sociales oficiales de la *Carrera por la Vida*. Duarte invita a todos a participar y ser parte de un movimiento que combina deporte, conciencia y esperanza: “Si vos escuchas y ves esto, y estás pasando por un mal momento, quiero decirte que hay gente a tu lado, lista para ayudarte a salir adelante.”
Este domingo, cada paso en la localidad de El Hoyo será un paso por la vida.