En un día de intensas reuniones y consultas, el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, abordó en conferencia de prensa los temas clave que afectan al sistema de salud en la región y las medidas que su gestión implementará en el corto plazo. El contexto central de esta visita fue la búsqueda de un nuevo director o directora para el Hospital de Área de El Bolsón, que actualmente enfrenta la vacancia de la dirección tras la renuncia del doctor Óscar Panomarenko.
"Nos encontramos en pleno proceso de entrevistas y evaluaciones para encontrar el liderazgo adecuado para el hospital," explicó el Ministro. Afirmó que busca potenciar los aspectos positivos del centro y corregir áreas de mejora: "Hace hoy 15 días que iniciamos la gestión en el Ministerio de Salud, por eso demoré un poco en llegar a El Bolsón. Me encontré con un hospital que tiene una infraestructura adecuada y condiciones de higiene y seguridad apropiadas, aunque con algunos faltantes en insumos, sobre los cuales ya estamos trabajando."
Confirmación de Cambios en la Dirección
El Ministro confirmó oficialmente que aceptó la renuncia del doctor Panomarenko, y descartó a Myrna Lamberto, ex directora e integrante actual del Ministerio de Salud, para ocupar nuevamente la dirección del hospital. “Lamberto no va a estar designada ni en el hospital de El Bolsón ni en la zona sanitaria,” enfatizó, refiriéndose a la decisión como parte de un enfoque de renovación en la dirección.
Apoyo Financiero y Nuevas Políticas para el Personal de Salud
Entre las iniciativas destacadas, el Ministro anunció que se han asignado partidas presupuestarias para mejorar la provisión de insumos. Este respaldo presupuestario, precisó, ya comenzó a implementarse y se extenderá hasta marzo de 2025: “Esperamos que esta inversión nos permita mantener los suministros necesarios hasta febrero o marzo de 2025.”
Además, se están tomando medidas específicas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud, especialmente en la compensación de guardias y en incentivos de arraigo que permitan atraer nuevos profesionales a la región. En referencia a esto, comentó: “Estamos trabajando fuertemente con el gobierno y los rionegrinos para mejorar las remuneraciones en guardias y ofrecer incentivos que cubran, por ejemplo, el costo de alquiler, que en esta zona es elevado.”
Próximos Pasos en la Selección de la Nueva Dirección del Hospital
En cuanto a la elección de un nuevo director, Thalasselis detalló que están escuchando propuestas de distintos sectores y organizaciones de salud: "Queremos ver los proyectos de trabajo que cada candidato pueda ofrecer para la dirección del hospital. La autoridad sanitaria es el Ministerio de Salud, y la decisión final se tomará con base en la escucha y el diálogo," aseguró, dejando claro que priorizará un liderazgo que ponga en primer lugar el proyecto asistencial para la comunidad.
La continuidad de servicios es también una prioridad. Según el Ministro, una de las grandes preocupaciones actuales es la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, que lleva más de dos meses cerrada debido a la falta de profesionales y otros factores. Thalasselis reconoció la necesidad de atraer personal calificado y explicó que en este momento se recurre a profesionales de otras provincias para cubrir las áreas más críticas. “La medicina es cada vez más costosa, y debemos ser muy eficientes en la administración para asegurar el servicio,” declaró.
El Apoyo de la Comunidad y el Intendente Pogliano
En la misma jornada, Thalasselis se reunió con el intendente Bruno Pogliano, quien reafirmó su compromiso de colaboración para mejorar la situación del hospital. El Ministro destacó el respaldo del intendente y su equipo: “Contamos con la mejor disposición del intendente para trabajar por la salud de la comunidad. Su apoyo será fundamental para afrontar los desafíos de recursos humanos y técnicos, como es el caso del tomógrafo, cuya resolución técnica está en proceso y complementará los servicios del hospital.”
Inversión de $7000 Millones para la Salud Pública Provincial
Thalasselis también aprovechó su visita para comunicar la asignación de $7000 millones de pesos en inversión para reactivar la salud pública en Río Negro. Explicó que los recursos serán distribuidos entre octubre y enero para la compra de insumos y medicamentos, en un esfuerzo por mejorar las condiciones en toda la provincia.
Finalmente, el Ministro concluyó su intervención reiterando que su gestión priorizará el diálogo y el consenso: "El camino es el trabajo y el entendimiento entre todas las partes. La atención de los pacientes debe ser lo primordial, y cuando hay malas relaciones que afectan los servicios, eso no es correcto.”
Fuente Fm 105.5