“Construyendo el Futuro: Una Mirada Profunda al Trabajo Social en El Bolsón”
En un reciente episodio del programa "Con Voz y Voto" transmitido por Canal 36, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marcela Becares, responsable del área de Desarrollo Social del municipio de El Bolsón. Con una dedicación admirable y un compromiso inquebrantable, Marcela nos compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta su equipo en una localidad que, como muchas en Argentina, atraviesa momentos críticos.
“Siempre con una sonrisa”, así es como Marcela se presenta ante la adversidad, como ella misma lo menciona. "Es un reto", señala al reflexionar sobre la decisión de asumir su rol en el área social, un campo que nunca ha sido fácil. Desde muy temprano en la mañana, su día comienza, no solo con responsabilidades laborales, sino con un amor profundo por la comunidad que sirve.
Marcela, quien se levanta entre las 4:30 y las 5 de la mañana, explica: "Lo hice por amor". Este amor se traduce en su compromiso con el desarrollo social y la mejora de las condiciones de vida de los más vulnerables. Durante la entrevista, profundizó sobre el impacto de la gestión en la vida de los jóvenes: “Hay una situación laboral precaria, donde muchos no han terminado la secundaria y están enfrentando situaciones extremas”, dijo, refiriéndose a la realidad de muchos adolescentes en El Bolsón.
A través de su trabajo, Marcela destaca la importancia de la educación. "Es un puntapié inicial", dice sobre la necesidad de que los jóvenes terminen la secundaria. “No solo es una obligación legal, sino un requisito para abrir oportunidades”, enfatiza.
Su pasión por ayudar a los demás se ve reflejada en la forma en que aborda cada situación: “Hay que respirar mucho”, dice, al hablar sobre las historias de dolor y pérdida que enfrenta. Relata una historia que conmueve: “Una joven me dijo que se había separado y estaba viviendo en un galpón con sus pequeños hijos. Esto no es solo una cifra, es una vida, una historia que nos debe mover”.
La gestión de Marcela no solo implica administrar recursos, sino también construir redes de apoyo. “No se puede construir nada robando”, aclara sobre su enfoque hacia la corrupción. “Trabajo para la gente, y eso significa proteger y cuidar cada recurso como si fuera de ellos”, enfatiza, destacando la seriedad con que se maneja su área.
Al ser consultada sobre su equipo, Marcela menciona que han creado un “equipo fantástico” en un contexto de cambios. “A veces hay resistencia al cambio, pero hemos logrado fluir y articular”, comenta con orgullo. Ella misma no duda en involucrarse: “Me subí a los camiones, no puedo quedarme quieta”, asegura.
Sobre su relación con el ejecutivo municipal, Marcela expresa: “Es fantástico. El trabajo en equipo es esencial, y en este ámbito es transversal”. La comunicación, la honestidad y el respeto son los pilares que sostiene en su liderazgo. “El secreto de liderar un equipo es ser uno más, ser compañera”, concluye.
El compromiso de su equipo se extiende a la asistencia alimentaria, sobre la que Marcela informa que se están entregando tarjetas que permiten a las familias acceder a productos básicos en supermercados. “Es una decisión de Bruno [Pogliano] de mantener el apoyo a los comedores y merenderos. Es un costo millonario, pero necesario”, agrega.
Marcela comparte un mensaje esperanzador: “En los próximos años, me gustaría llegar a más personas y ofrecer soluciones integrales”. Su visión, que aboga por la capacitación y el acompañamiento, muestra un camino hacia un futuro mejor para la comunidad de El Bolsón.