El tomógrafo del Hospital de Área de El Bolsón ha sido protagonista de discursos, promesas y anuncios durante todo 2024. Sin embargo, al cierre del año, la realidad contrasta dolorosamente con las expectativas generadas: el equipo, destinado a mejorar significativamente la atención en salud, sigue envuelto en contradicciones. A pesar de declaraciones recientes que aseguran que "está en funcionamiento, no oficialmente", la falta de claridad solo profundiza las dudas.
Mayo 2024 https://www.facebook.com/FMPARAISO42/videos/507047858542480/
A principios de 2024, el entonces secretario de Salud Provincial anunció con bombos y platillos la llegada del tomógrafo al Hospital de El Bolsón, calificándolo como un "salto histórico en la capacidad diagnóstica". "Este equipo nos permitirá descentralizar la atención y evitar que los vecinos deban trasladarse a otras ciudades para estudios complejos", declaró el funcionario en una entrevista emitida por FM Local.
El entusiasmo fue compartido por otros actores políticos y sociales, quienes destacaron el impacto positivo que el equipo tendría en una región que, hasta entonces, carecía de esta tecnología crucial. "Es una inversión que habla del compromiso con nuestra comunidad", afirmó un legislador local.
Sin embargo, los meses pasaron y la promesa comenzó a desvanecerse. A mediados de año, se informó que faltaban "ajustes técnicos" y capacitación para el personal encargado de operar el equipo. Estas explicaciones fueron suficientes para mantener las esperanzas, pero también despertaron críticas entre pacientes y organizaciones sociales.
En septiembre, un informe del Ministerio de Salud provincial indicó que el tomógrafo estaba listo para su instalación, pero surgieron nuevos obstáculos: problemas en la infraestructura del hospital y una aparente falta de presupuesto para completarlos. "No podemos permitir que un equipo de esta magnitud quede en desuso", aseguró un representante del sindicato de salud, en un tono que combinaba preocupación y frustración.
Con la llegada de diciembre, la situación adquirió un nuevo matiz tras una declaración realizada en la Mesa de Diálogo el viernes pasado por la nueva conducción del hospital. Según una fuente presente, afirmaron que el tomógrafo "está en funcionamiento, no oficialmente, pero lo están usando". Esta ambigua afirmación genera más preguntas que respuestas: si no es oficial, ¿qué significa? ¿Bajo qué condiciones está operando?
Mientras tanto, los pacientes que requieren estudios complejos continúan siendo derivados a centros en Bariloche o Esquel, muchas veces a costa de largos viajes y gastos adicionales. El tomógrafo, cuyo potencial podría marcar la diferencia en la vida de muchas personas, permanece atrapado entre la burocracia y las palabras.