La Comarca Andina dio inicio a la temporada turística 2025 en un evento que reunió a figuras clave del sector. Entre los presentes estuvieron Walter Cortés, intendente de Bariloche; Sergio "Chupete" Herrero, su secretario de turismo; y Bruno Hellriegel, director de Políticas Turísticas Regionales de la provincia de Río Negro. En este marco, Nicolás Ditschensky, secretario de Turismo, Cultura y Deporte de El Bolsón, brindó una entrevista en la que abordó los esfuerzos realizados para consolidar el destino, las críticas recibidas y la relación con el sector privado.
Esfuerzos para romper la estacionalidad
Ditschensky resaltó el trabajo continuo del municipio para posicionar a El Bolsón como un destino turístico activo durante todo el año. "Este año pasaron por los distintos eventos que organizamos no menos de 100 artistas", afirmó. Entre las iniciativas destacadas se encuentran "Bolsón Activo" en sus ediciones de verano e invierno, el "Festival de las Bebidas Patagónicas", competencias deportivas como "Cabeza del Indio" y "Esquí Adaptado", y eventos culturales como "Sentir Sureño" y "Nieve Roja". Estas actividades atrajeron a miles de visitantes y generaron un impacto económico significativo.
"Hemos trabajado con un modelo autogestivo junto a distintas organizaciones y, especialmente, con el comercio local. Casi todos los comerciantes están colaborando, lo que refuerza el vínculo entre la comunidad y el turismo", enfatizó el secretario.
Críticas al sector privado
Sin embargo, no todo es armonía en el sector turístico. Ditschensky respondió a las críticas de la Cámara de Turismo, que señaló una supuesta falta de inversión y poca sinergia con el municipio. "Escuché sus declaraciones, pero el trabajo debe ser conjunto. Es decepcionante que la Cámara no participara en la FIT, la principal feria de turismo del país, y que haya tenido que recurrir a un comerciante para representarlos", declaró.
Ditschensky también puso en entredicho el compromiso del sector privado en eventos locales. "No han acompañado muchas de las actividades que proponemos y que generan movimiento de gente. Estos gestos, en lugar de unirnos, solo fomentan la crítica fácil, lo que no es constructivo", agregó.
En declaraciones a noticiasdelbolson "El aporte del sector turístico al municipio sigue siendo limitado. Hoy representa apenas el 30% de lo que tributa el supermercado más grande de El Bolsón", destacó Ditschensky durante la entrevista. Según el secretario, esta comparación evidencia una falta de proporcionalidad en la contribución del sector privado al desarrollo turístico local. "A pesar de esto, el turismo recibe beneficios significativos en infraestructura y promoción, pero hay que preguntarse qué hace la Cámara de Turismo con esos recursos que deberían potenciar al destino", puntualizó.
Mirando hacia adelante
A pesar de las tensiones, el secretario reafirmó su compromiso con una temporada exitosa. "Estamos trabajando para que esta temporada sea buena. La promoción ya está rodando en medios locales y nacionales, y seguiremos consolidando nuestro destino", concluyó.