El reciente estudio de opinión pública realizado por la consultora M&E arroja luz sobre el panorama político y social en la provincia de Río Negro. Con una muestra de 1800 casos efectivos, el informe analiza las imágenes políticas, la intención de voto para 2025 y las principales preocupaciones de los rionegrinos. Los resultados reflejan desafíos significativos para el gobernador Alberto Weretilneck, mientras Javier Milei consolida su presencia como figura política dominante.
Índice de Sustentabilidad General: leve pero constante caída
El Índice de Sustentabilidad General (ISG) de Weretilneck, una herramienta que mide la percepción ciudadana sobre su gestión, registró 2,69 puntos en diciembre, apenas por debajo de los 2,70 obtenidos en noviembre. Aunque Weretilneck recuperó en noviembre el liderazgo de imagen positiva en la provincia, el estudio señala que vuelve a ser superado por el presidente Milei, cuya imagen alcanza el 52,2% de apoyo.
La gestión, en el ojo de la tormenta
La evaluación de la gestión gubernamental de Weretilneck muestra un panorama crítico. Áreas clave como la salud lideran la desaprobación con un 72%, mientras que el manejo energético se posiciona como el sector mejor valorado, con solo un 50% de desaprobación. Los anuncios recientes sobre el desarrollo del GNL y la explotación petrolera han generado cierto optimismo entre los ciudadanos.
Intención de voto: Milei encabeza, Weretilneck busca consolidarse
De cara a las elecciones legislativas de 2025, el informe muestra una clara ventaja para los candidatos de La Libertad Avanza, que respaldan a Milei, con un 45% de intención de voto. En contraste, los candidatos asociados al oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro (JSRN), logran un 21%, seguidos por los peronistas con un 20%.
Preocupaciones ciudadanas: la economía cede, la inseguridad persiste
Aunque la inflación y los bajos salarios siguen liderando las preocupaciones, con un 33% de menciones cada uno, el informe destaca una disminución en la intensidad de estas inquietudes. Esto ha dado paso a otros problemas, como el mal estado de las ciudades y la inseguridad, que preocupa al 31% de los encuestados.
Optimismo moderado hacia el futuro
Pese a las críticas hacia la gestión actual, los rionegrinos mantienen una perspectiva relativamente optimista. El 49% cree que su situación personal mejorará el próximo año, mientras que solo el 29% espera un empeoramiento.
El informe de M&E plantea un desafío para Weretilneck y su equipo de cara a 2025. La recuperación de la confianza ciudadana y la consolidación de su liderazgo en la provincia son esenciales para revertir la tendencia actual. Mientras tanto, la figura de Javier Milei continúa ganando terreno, convirtiéndose en un actor clave en el escenario político rionegrino.
¿Te gustaría ajustar algún detalle o agregar gráficos basados en los datos del informe?