El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) compartió un informe detallado sobre las inversiones realizadas en diciembre de 2024. Con una combinación de aportes gubernamentales y contribuciones de trabajadores, la institución busca garantizar la calidad en las prestaciones médicas para sus afiliados. El objetivo del informe es transparentar el uso de los recursos y destacar el compromiso con la salud como una inversión clave.
:
Principales cifras de diciembre 2024:
- Cantidad de afiliados: 163.005 personas.
- Inversión per cápita: $81.332,88.
- Promedio de aporte por afiliado: $71.158,41.
Estas cifras reflejan el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Provincial y los trabajadores, quienes financian el 63% y 37% del presupuesto total, respectivamente.
Distribución de los pagos efectuados:
El IPROSS desglosó las inversiones en distintas áreas de la salud, totalizando $13.257.666.870,46 en diciembre:
- Medicamentos oncológicos y planes especiales: $2.857.270.879,74 (21,55%).
- Atención médica: $2.349.821.288,27 (17,72%).
- Farmacias: $2.127.973.417,86 (16,05%).
- Atención en sanatorios, clínicas y hospitales: $1.499.948.616,53 (11,31%).
- Funcionamiento (servicios y bienes de uso): $1.456.511.342,90 (10,99%).
- Prácticas auxiliares (laboratorios, kinesiólogos, odontólogos, entre otros): $964.703.889,42 (7,28%).
- Reintegros: $729.468.674,24 (5,50%).
- Prótesis, ortesis e insumos: $524.969.122,39 (3,96%).
- Prestaciones especiales: $216.913.420,27 (1,64%).
- Alta complejidad (rehabilitación y cuidados paliativos): $210.539.648,18 (1,59%).
- Diagnóstico por imágenes: $175.784.916,39 (1,33%).
- Derivaciones (alojamiento y traslado): $136.766.023,76 (1,03%).
- Emergencias (ambulancias y vuelos sanitarios): $6.995.630,51 (0,05%).