En el marco de un contexto provincial que suspendió la utilización de radares de velocidad, el municipio de El Bolsón ha recibido la habilitación provisional para el cobro de multas en cinemómetros instalados en la Ruta Nacional 40. La medida, en vigencia desde el 26 de diciembre de 2024, estará operativa por un plazo de 45 días, según lo dispuesto por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Esta resolución marca un contraste significativo con la decisión previa de suspender estos dispositivos en toda la provincia de Río Negro.
La jueza de Faltas de El Bolsón, Pamela Gregori, explicó en una entrevista reciente que el municipio solicitó la habilitación de los cinemómetros tras cumplir con los requisitos legales, incluyendo la certificación de calibración por parte del INTI y la presentación de fotografías que evidencian la correcta señalización en los puntos de control. Los radares, modelo Ivero V2-VIP, están ubicados en los kilómetros 1913,05 y 1917,07 de la ruta, en los sentidos ascendente y descendente, respectivamente.
"La ley de sinemómetros aprobada el año pasado en la provincia suspendió temporalmente los controles automáticos de velocidad en Río Negro. Sin embargo, gracias a esta resolución provisional, El Bolsón ha podido habilitar el cobro de multas por infracciones de velocidad, lo que implica un paso importante para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano del municipio", destacó Gregori.
La jueza también hizo énfasis en el objetivo principal de las multas: "lo más importante es la concienciación ciudadana. Muchas veces, hasta que no se toca el bolsillo, las personas no toman conciencia de las normas y su importancia".
Entre las infracciones sancionadas mediante estos dispositivos destacan el exceso de velocidad, con multas que oscilan entre 250 y 2000 Unidades Fiscales (UF), dependiendo de la gravedad de la falta. Actualmente, el valor de la UF en El Bolsón está fijado en $664,78. Esto significa que:
- Multas por alcoholemia (0.01 a 0.25): Entre $166,195 y $252,616.40.
- Multas por alcoholemia (0.26 en adelante): Entre $252,616.40 y $1,329,560.
- Falta de licencia: Entre $66,478 y $332,390.
- Mal estacionamiento: Entre $16,619.50 y $33,239.
- Licencia vencida: Entre $33,239 y $66,478.
Contraste con el contexto provincial:
La habilitación de los cinemómetros en El Bolsón se da en un contexto de tensión, luego de que en 2024 se aprobara una ley que suspendía la utilización de radares en toda la provincia. Esta medida fue ampliamente debatida y respondió a cuestionamientos sobre su implementación y finalidad.
La resolución n.º 15 CTO-APSV/2024, emitida por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, permite al municipio operar los radares durante 45 días, plazo en el que deberá cumplimentar las exigencias legales para una habilitación definitiva. "Es un paso necesario para mantener el orden en rutas tan transitadas como la 40, especialmente en temporada alta de turismo", agregó la jueza.