Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home videos "Conectarnos con la finitud para volver a la vida"

"Conectarnos con la finitud para volver a la vida"

Pm3540 marzo 28, 2025 0

Las psicólogas Mora Tolchinsky y Agustina Dirazar, especialistas en cuidados paliativos y psicooncología respectivamente, dialogaron sobre el impacto emocional de recibir un diagnóstico médico inesperado. Además, anunciaron un nuevo encuentro abierto en Bariloche para quienes transitan distintos tipos de duelo, desde la pérdida de salud hasta separaciones o cambios laborales.



“Hay temas que nos cambian el día, el humor, y gran parte de nuestra conducta”, dijo el conductor al dar pie a una pregunta clave: ¿Qué pasa cuando recibimos un diagnóstico médico que nos recuerda que somos finitos?



“La finitud es algo que nos acompaña desde que nacemos, pero muchas veces vivimos sin registrarla”, respondió Mora Tolchinsky. “Cuando recibimos un diagnóstico inesperado, nos pone de frente a esa finitud”.

Ambas profesionales explicaron que el impacto no solo afecta al paciente: “También moviliza a la familia, a los afectos y hasta al propio profesional de salud. Muchas veces cuesta dar esa mala noticia, porque también nos atraviesa como personas”, agregó Agustina Dirazar.

La entrevista giró en torno a las emociones que surgen en estos procesos y cómo cada persona reacciona de forma singular. “Recibir un diagnóstico es hacer un duelo. Uno pierde el estado de salud previo, algunas rutinas, ciertas posibilidades. Y eso reactualiza duelos anteriores”, explicó Tolchinsky. “Por eso en consulta indagamos cómo fue el proceso ante otras pérdidas”.

Dirazar complementó: “Hay personas que toman el diagnóstico como un desafío y otras que lo viven como un castigo. También aparecen sentimientos esperables como la angustia, el enojo o la tristeza. Es importante dejar espacio para sentir todo eso sin apurarse a estar bien”.

También señalaron que muchas veces hay una demora en las derivaciones: “Lo ideal sería que el acompañamiento psicológico empiece desde el primer momento, incluso ante la sospecha de un diagnóstico”, señaló Tolchinsky. “La salud mental no debería quedar relegada a una tercera etapa”.

Ante la pregunta sobre qué se espera del rol del psicólogo, fueron claras: “Muchas veces llegan buscando respuestas rápidas o alivio automático. Pero nuestra propuesta es acompañar un proceso. Y no siempre se sale con todo resuelto”, dijo Dirazar. “Hay que pasar por lo doloroso para poder volver a conectar con la vida”.

Tolchinsky compartió ejemplos concretos: “Uno de mis pacientes, al recibir el diagnóstico, empezó a escribir un libro sobre los amores de su vida. Otro redescubrió pequeños placeres, como hacer escapadas de fin de semana con su familia. No es una transformación mágica, pero sí una reconexión”.

Ambas coincidieron en que “no se trata de quedarse en el dolor, sino de relanzarse, de preguntarse: ¿Qué sí puedo hacer ahora?”.

Sobre el próximo encuentro:

“Este sábado 5 de abril, de 14 a 17 hs, vamos a realizar la tercera edición de Encuentro & Duelo en Casa Macacha (Bariloche centro)”, anunciaron.

El espacio está dirigido a personas mayores de 18 años que estén atravesando cualquier tipo de pérdida: “No todo duelo es muerte. Puede ser una separación, una mudanza, la jubilación, el cambio de rol, la pérdida de una mascota. Todo lo que rompe con la vida como era antes”.

“Queremos ofrecer una pausa en la rutina, un lugar para poner en palabras lo que a veces no se puede decir en el entorno”, explicó Dirazar. “Hay mucha gente que no encuentra eco en su familia o círculo cercano, y en estos encuentros puede compartir con otros que están atravesando algo similar”.

Durante la jornada habrá actividades artísticas: “Vamos a trabajar con la técnica del collage, que nos permite elaborar desde lo simbólico. También compartimos una merienda, música, momentos de relajación. No es un espacio solemne, sino vital”.

“Queremos rescatar a las personas, potenciarlas, y mostrar que también es saludable decir 'esto me duele' y ser escuchado”, concluyó Tolchinsky.

El evento:




  • Encuentro & Duelo – III edición

  • Sábado 5 de abril, de 14 a 17 hs

  • Casa Macacha (Bariloche centro)

  • Actividad coordinada por psicólogas.

  • Técnica del collage + merienda compartida

  • Cupos limitados. Con inscripción previa.

Consultas e inscripción:

  • 0294 6412754 / 011 6272 9523

  • encuentroyduelo@gmail.com

  • Instagram: @agustinadirazar_psi

  • Instagram: @entrepalabras.terapia


Tags: Info1 videos
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Pedro Pesatti: “Poner la Constitución al alcance de todos es acercar las herramientas que nos organizan como comunidad”


GIF animado

Destacado

  • Video tras el vuelco fatal en Ruta 40: personas se llevan parte de la carga
  • 20,04hs Corte total en la Ruta 40 por siniestro vial a la altura de El Bolsón


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447