El reciente incremento salarial anunciado por el Ejecutivo Municipal de El Bolsón promete mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Pero, ¿cómo se traduce este aumento en términos concretos? Una manera de verlo es comparándolo con un alimento básico en la mesa de muchos argentinos: las milanesas.
Si consideramos que el kilo de milanesas cuesta $9.000, estos son los cálculos en base a los aumentos anunciados:
✅ $50.000 de incremento neto mensual → Equivale a 5,5 kilos de milanesas más por mes.
✅ $50.000 de suma única complementaria → Representa otros 5,5 kilos extra, por única vez.
✅ Refuerzo de haberes ($35.000 en abril y $15.000 adicionales en mayo) → En abril equivale a 3,9 kilos adicionales y desde mayo, con el incremento, a 5,6 kilos más por mes.
✅ Aumento del presentismo a $20.000 → Implica poder comprar 2,2 kilos extra de milanesas al mes.
✅ Ayuda escolar de $20.000 por hijo → Es el equivalente a 2,2 kilos más de milanesas por cada hijo en edad escolar.
✅ Incremento total de $120.000 de bolsillo → En términos de carne empanada, esto equivale a 13,3 kilos de milanesas más al mes.
Con el aumento otorgado por el municipio, un trabajador municipal podrá acceder a más de 13 kilos adicionales de milanesas por mes, comparado con su ingreso previo. Si bien esta comparación es simbólica, permite entender de forma tangible cuánto se incrementa realmente el poder adquisitivo con esta suba salarial.