Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Piden la creación del Observatorio Provincial del Arbolado Público en Río Negro. @CCARI_RN @scavo.roberta

Piden la creación del Observatorio Provincial del Arbolado Público en Río Negro. @CCARI_RN @scavo.roberta

Pm3540 marzo 19, 2025 0


Los legisladores del Bloque CC-ARI Cambiemos, Roberta Scavo, Javier Acevedo y Daniela Agostino, presentaron un proyecto de ley para la creación del Observatorio Provincial del Arbolado Público en Río Negro. La iniciativa busca proteger y promover las especies autóctonas de la provincia, garantizando su preservación y un crecimiento sostenible.

El proyecto, presentado en noviembre de 2024, tiene como objetivo establecer un mecanismo integral de planificación, gestión y monitoreo del arbolado en toda la provincia, tanto en zonas urbanas como semiurbanas. A través de este observatorio, se podrá realizar un censo y mapeo de los árboles en espacios públicos provinciales y municipales, permitiendo un monitoreo constante de su estado de salud y la identificación de áreas críticas que necesiten intervención.

Esta propuesta toma especial relevancia tras los incendios ocurridos en El Bolsón y la zona Andina, donde la presencia de especies no autóctonas, como el pino, ha tenido una alta incidencia en la propagación del fuego. En este sentido, el proyecto también apunta a abordar las consecuencias ambientales de estos incendios y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos, promoviendo el reemplazo de especies exóticas por nativas.

La normativa prevé el uso de herramientas tecnológicas como Sistemas de Información Geográfica (SIG), drones y sensores para registrar y monitorear el estado del arbolado público. Además, se contempla la evaluación de la salud de los árboles, la detección de plagas y enfermedades, y la identificación de áreas prioritarias para la reforestación.

El Observatorio también tendrá un rol clave en la promoción de la plantación y reposición de especies autóctonas, priorizando aquellas más adecuadas para cada zona geográfica y climática de la provincia. Para ello, se elaborarán informes técnicos periódicos con recomendaciones para la planificación y conservación del arbolado, asegurando la biodiversidad y los beneficios ecosistémicos.

Otro de los ejes de la propuesta es fomentar la participación ciudadana en la gestión y monitoreo del arbolado, mediante plataformas digitales y campañas de sensibilización ambiental. Asimismo, el observatorio trabajará en colaboración con instituciones académicas, ONGs y gobiernos municipales en proyectos de investigación y conservación del arbolado.

El equipo del Observatorio estará conformado por especialistas en gestión ambiental, urbanismo, botánica y tecnologías de información geográfica, con participación de representantes del sector público, el ámbito académico y la sociedad civil. Además, se prevé el desarrollo de programas de capacitación dirigidos a técnicos municipales y provinciales encargados del manejo del arbolado público.

La legisladora Roberta Scavo destacó la importancia de la iniciativa y aseguró que representa un avance significativo en la gestión del arbolado público en la provincia. “Su implementación no solo contribuirá a la mejora del entorno natural, sino también al bienestar de las personas, promoviendo espacios públicos más verdes, saludables y resilientes para las generaciones presentes y futuras”, concluyó.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ANPRALE ¿Está listo para volver a recibir visitantes?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447