Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home RN Quiénes dejan sus bancas en el Congreso por Río Negro y qué dicen sobre su gestión y las elecciones 2025

Quiénes dejan sus bancas en el Congreso por Río Negro y qué dicen sobre su gestión y las elecciones 2025

Pm3540 marzo 04, 2025 0

Este año, Río Negro renovará sus representantes en el Congreso Nacional con la elección de tres senadores y dos diputados. Con la culminación de sus mandatos en diciembre, las bancas de Silvina García Larraburu, Martín Doñate, Mónica Silva, Agustín Domingo y Aníbal Tortoriello quedarán vacantes. A continuación, un repaso de sus declaraciones recientes sobre su labor legislativa y su mirada hacia los comicios de este año.



Los senadores que terminan su mandato

Silvina García Larraburu (Unidad por la Patria)



Senadora desde 2011, concluye su segundo mandato con una agenda enfocada en salud, género, producción y medioambiente. En sus recientes declaraciones, criticó las políticas del gobierno de Javier Milei y llamó a "redoblar esfuerzos para evitar el avance del individualismo extremo". Entre sus proyectos destacados está la prohibición de basurales a cielo abierto y la declaración de la ciencia y la tecnología como actividades esenciales.

Martín Doñate (Unidad por la Patria)



Actual senador y exdiputado, busca renovar su banca en la Cámara Alta. Ha adoptado un fuerte perfil opositor, criticando las políticas económicas del gobierno nacional. Doñate llamó a "unificar una propuesta amplia" para frenar el avance del oficialismo en las elecciones. En sus recorridas por la provincia, destacó su trabajo con gremios y sectores productivos, subrayando la necesidad de "evaluar lo que se hizo bien y corregir los errores".

Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro)



Senadora desde 2023 tras la renuncia de Alberto Weretilneck, Silva se destacó por su rol clave en la negociación de leyes nacionales. Apoyó la ley ómnibus y promovió cambios en el sistema electoral, como la eliminación del casillero de "lista completa" en la boleta única de papel. "Esto le da más calidad al voto, permitiendo una elección más consciente", sostuvo.

Los diputados que dejan su banca

Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro)



Economista y exministro provincial, Domingo integró el interbloque Provincias Unidas en Diputados. Defensor de la agenda federal, apoyó los cambios en la boleta única y destacó su impacto positivo en la democracia. "La eliminación del casillero de lista completa favorece una elección más directa", afirmó.

Aníbal Tortoriello (PRO/La Libertad Avanza)



Exintendente de Cipolletti, fue electo diputado en 2021 por Juntos por el Cambio, pero en los últimos meses anunció su acercamiento a Javier Milei. "Milei está cumpliendo con su promesa de reordenar la economía", afirmó al anunciar su intención de competir por un escaño en el Senado con el apoyo de La Libertad Avanza. Su viraje político refleja la reconfiguración del mapa electoral en Río Negro.

Las elecciones 2025 y el nuevo escenario político

Este año, la contienda legislativa en Río Negro promete ser competitiva. Con tres bancas en el Senado en juego, el sistema electoral garantiza dos escaños al partido más votado y uno al segundo, dejando sin representación a una tercera fuerza.

Juntos Somos Río Negro apuesta a retener su lugar, con el vicegobernador Pedro Pesatti como posible candidato. "Necesitamos una voz que defienda los intereses de la provincia", declaró.

En el peronismo, García Larraburu y Doñate buscan renovar su mandato, mientras La Libertad Avanza planea disputarle votos al PJ y a JSRN. La diputada Lorena Villaverde y Aníbal Tortoriello emergen como figuras clave en el armado libertario, aunque las internas podrían dividir fuerzas.


Tags: Info1 RN
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

¿Libertad de expresión o control? La ley anti-odio que divide a Río Negro

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447