El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Juan Carlos Martínez, brindó una conferencia de prensa para informar sobre las recientes inversiones realizadas gracias a las donaciones recibidas tras el incendio que afectó a la región. Detalló los nuevos equipamientos, los desafíos pendientes y cómo se priorizan las compras para mejorar la operatividad del cuartel.
Anunció que se están incorporando nuevos elementos como ropa, cámaras, cascos y 50 mamelucos, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos. Además, mencionó la adquisición previa de una cizalla por 16 millones.
Consultado sobre las unidades móviles, explicó: “Nos dieron una buena noticia porque van a despachar las tres unidades pendientes. Es una buena noticia para nuestro cuartel”. Sin embargo, aclaró que aún no lograron destrabar la transferencia internacional desde el Banco Patagonia.
Respecto al equipamiento, subrayó que todo lo adquirido cumple normativas internacionales: “Se compró en el país, pero con normativas que hay que respetar. Los estructurales son importados, pero adquiridos en empresas argentinas”.
En cuanto a seguridad y monitoreo, reveló: “Vamos a colaborar poniendo algunas cámaras en la vía pública para dar tranquilidad a los vecinos de la cuadra”.
También destacó las prioridades actuales: “Estamos trabajando en la parte de comunicaciones, se compraron varios handies y bases en Chile para las nuevas unidades”.
Martínez reconoció que equipar un bombero implica una inversión considerable: “No menos de 15 millones de pesos un bombero con traje estructural y ni hablar si lleva equipo autónomo”.
El cuartel mantiene sus unidades operativas y se encuentra realizando arreglos menores. “Estamos muy bien. Algunas cubiertas pendientes del incendio aún las esperamos de Defensa Civil”, dijo.
Finalmente, sobre el financiamiento, indicó: “Nos estamos manejando con recursos propios, subsidios y aportes de vecinos a través de la municipalidad y de Copetel. Las donaciones surgidas del incendio fueron claves, aunque hoy ya no ingresan fondos significativos”.