El Bolsón – En el marco de la reciente Pascua y el fallecimiento del Papa Francisco, el párroco de El Bolsón, Pepe Lynch, brindó un sentido mensaje de fe y recuerdo durante una entrevista con CoopTV. Reflexionó sobre el legado espiritual del pontífice argentino y la continuidad de su obra dentro de la Iglesia Católica.
"Nosotros creemos que el alma sigue viviendo y con seguridad estarán charlando con Cristo. El Papa estará en este momento gozando de la patria celestial", expresó Lynch, quien resaltó la coherencia del fallecimiento con el espíritu de la Pascua.
El cura recordó la cercanía de Francisco con los más humildes y su prédica por la paz, la ecología y la inclusión de los migrantes. "Ha tenido siempre una preocupación por la pobreza, un llamado a la paz y una simplicidad que lo caracterizaba. No quiso vivir en el Palacio Apostólico, eligió la Casa Santa Marta donde también otros obispos y curas podían estar", relató.
Además, compartió una anécdota sobre conocidos que fueron invitados por el Papa:
"Dos o tres amigos míos estuvieron viviendo esos días allá. Se cruzaban a la mañana en el ascensor con el Papa. Eso muestra la cercanía que él quería tener con todos."
Respecto al legado que deja Bergoglio, Lynch fue claro:
"Muchas de sus visiones y sus intuiciones van a seguir vivas. No creo que puedan ser dejadas de lado. Habrá un andamiaje espiritual y pastoral que deberá continuar."
Consultado sobre su vínculo personal, contó que conoció al Papa en febrero de 2024 durante la canonización de Mama Antula:
"Tuve la oportunidad de saludarlo. Fue mi único viaje a Europa, estuve 10 días. Yo soy de San Isidro, no tuve trato con él antes, pero su figura nos ha marcado a todos."
Sobre el futuro de la Iglesia, dijo:
"Dos tercios de los cardenales fueron nombrados por Francisco. Suponemos que con una misma tradición. Ahí va a estar la idea de continuidad."
Finalmente, Lynch se refirió a la apertura de la parroquia de El Bolsón:
"Hoy va a estar la iglesia abierta para todos los que necesiten. Para mí es un sueño, pero también sabemos lo que pasó acá atrás. Muchos tienen miedo. Ojalá algún día podamos tener la iglesia abierta sin problemas."