Estudiantes y docentes del Instituto 813 de Lago Puelo denuncian el cierre de la carrera de Educación Especial tras la falta de apertura de un primer año en 2025. Marianela Quiñones, vocera de los estudiantes, expresó su preocupación en diálogo con Canal 36, advirtiendo sobre el impacto social y educativo de esta decisión.
"Este año no se volvió a abrir un primer año de Educación Especial", afirmó Marianela Quiñones, quien también destacó que luego se enteraron de una reforma que consideran "una vulneración de derechos". Según explicó, "somos nosotres quienes estamos estudiando, somos futuros docentes, pero no nos están teniendo en cuenta para esta reforma".
Quiñones advirtió que "esto implica abiertamente un recorte educativo", y agregó: "No solamente el recorte educativo, es la quita de herramientas para poder abordar a las personas con discapacidad". En este sentido, señaló que "claramente esto es una lucha social que viene de muchísima data" y que "si bien se avanzó mucho a partir de la década del 70, nos parece que hay como un retroceso".
Sobre la importancia de la visibilización, Quiñones remarcó: "Buscamos que se solidaricen con nosotros para que esto tenga más alcance y se sepa lo que está pasando", recordando que días anteriores realizaron actividades junto a docentes, equipos directivos y estudiantes.
Consultada sobre las gestiones realizadas, expresó: "Sé que hay tratativas entre todos los institutos de la provincia y diferentes delegados o voceros respecto a las carreras. En nuestro caso, tenemos dos voceros docentes que pudieron llevar nuestro pedido, un punteo colectivo diciendo no a la reforma y explicando por qué".
Respecto a la cantidad de estudiantes afectados, aclaró: "No tengo el número fehaciente, pero hay segundo, tercer y cuarto año cursando". Además, recordó que "Educación Especial solo se dicta en el Instituto 813 de Lago Puelo", pese a que la institución tiene anexos en Cholila, Epuyén y El Hoyo.
Fuente:
Entrevista emitida en Canal 36 El Bolsón.