En diálogo con Ideas Circulares, el diputado nacional Agustín Domingo analizó la salida del cepo, el acuerdo con el FMI y las reformas pendientes que debería debatir el Congreso.
"Dejamos de tener un precio regulado para el bien más importante de la economía, que es el dólar. Ahora se va a fijar por la oferta y demanda. Es un paso enorme", afirmó.
Domingo destacó que "el acuerdo con el FMI permitió sanear el balance del Banco Central y fortalecer reservas. No se van a usar para gasto público sino para cancelar deuda entre el Tesoro y el Central".
Frente al temor a una disparada inflacionaria, aseguró: "Hoy la cantidad de pesos está fija, no hay emisión. Entonces el que suba los precios para cubrirse, puede perder ventas. Las condiciones no son las mismas que antes".
En cuanto a reformas estructurales, señaló: "Es necesario avanzar con una reforma previsional y del sistema impositivo. Hoy el 70% de los impuestos los recauda Nación y luego los transfiere. Eso no está bien".
Consultado sobre el impacto del nuevo esquema en el turismo, afirmó: "Destinos como Bariloche tienen precios en dólares altos y siguen recibiendo turistas. El tipo de cambio no es lo central. Lo fundamental es mejorar el servicio que se brinda".