Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled Huevos y conejos de Pascua: el sorprendente origen de los símbolos que unen a Europa y América

Huevos y conejos de Pascua: el sorprendente origen de los símbolos que unen a Europa y América

Pm3540 abril 20, 2025 0






Londres/Nueva York – Cada primavera, supermercados y hogares de Europa Occidental y Norteamérica se llenan de huevos de chocolate y conejitos de Pascua, tradiciones que, aunque hoy parecen comerciales, esconden un trasfondo histórico que se remonta a rituales paganos, adaptaciones cristianas y migraciones culturales.



1. El huevo: símbolo de vida y renacimiento



  • Raíces paganas: En culturas antiguas como la mesopotámica y la germánica, el huevo representaba el renacimiento de la naturaleza en primavera. Los persas y egipcios los pintaban como ofrendas en sus festividades estacionales.
  • Cristianización: La Iglesia medieval lo adoptó como alegoría de la resurrección de Jesús, prohibiendo su consumo en Cuaresma y fomentando su decoración para romper el ayuno en Pascua.



“El huevo encapsula la idea de vida nueva, tanto en la cosmovisión precristiana como en la teología cristiana”, explica la historiadora Caroline Wilkinson (Universidad de Cambridge) en un reportaje de la BBC.



2. El conejo: de diosa pagana a repartidor de huevos



  • Leyendas germánicas: La diosa Ēostre (asociada a la primavera) tenía como símbolo una liebre, animal fértil que luego se fusionó con el conejo en tradiciones posteriores.
  • Siglo XVIII: En Alemania y Países Bajos, surgió la figura del “Osterhase” (conejo de Pascua), que dejaba huevos decorados en los jardines de los niños. Migrantes alemanes llevaron esta costumbre a EE.UU. en el siglo XIX, donde se masificó.



Dato curioso: En Australia, el conejo es una especie invasora, por lo que desde 1991 se promueve al bilby (marsupial nativo) como alternativa.



3. Globalización de una tradición



La industrialización del siglo XX transformó estos símbolos:


  • Huevos de chocolate: Los confiteros británicos y suizos los popularizaron en 1870, reemplazando los huevos duros pintados.
  • Marketing estadounidense: Empresas como Cadbury y Hershey’s asociaron el conejo a campañas publicitarias, consolidando su imagen actual.





🔎 Fuente: Reportaje de BBC Mundo (abril 2025), con entrevistas a historiadores de Cambridge y el Museo Británico.


Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ANPRALE ¿Está listo para volver a recibir visitantes?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447