Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home MEB “La salida del cepo era inevitable, pero puede impactar en los precios”: Pogliano analiza el contexto económico nacional

“La salida del cepo era inevitable, pero puede impactar en los precios”: Pogliano analiza el contexto económico nacional

Pm3540 abril 16, 2025 0

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, dialogó con el periodista Fabián Balasz en Noticias del Bolsón, donde analizó el impacto de la salida del cepo cambiario, el contexto económico nacional y su lugar en el podio de imagen positiva entre los intendentes de Río Negro.



“Una encuesta es una foto del momento, no es definitoria, pero siempre hemos podido sostener un nivel de imagen positiva que nos permite estar en una buena posición después de 10 años de gestión”, afirmó Pogliano, al ser consultado sobre el reciente ranking en el que figura entre los tres intendentes con mejor imagen en la provincia.



Reconoció el desgaste natural tras tres mandatos, pero valoró el respaldo ciudadano: “Tener ese reconocimiento de la gente nos llena de orgullo y nos lleva a redoblar esfuerzos, no a dormirnos en los laureles”.

Respecto a la actualidad económica, hizo foco en la reactivación de la obra pública local con recursos propios y provinciales: “La obra pública nacional tal cual la conocíamos no existe más. Por eso tiene doble mérito el esfuerzo que está haciendo la provincia y nosotros a nivel local”.

Consultado por la reciente salida del cepo, Pogliano fue claro: “Poder levantar el cepo y poner el país un poquito más competitivo importa y es importante, siempre y cuando no se traduzca en inflación y precios”. Y agregó: “En estos dos o tres primeros días va a haber una corrida un poquito más grande que se irá normalizando. El mercado son las expectativas, y no se puede predecir. El mercado es la gente”.

Desde su formación como contador, aportó una mirada técnica: “Un cepo es algo forzado. Cuando el mercado puede definir oferta y demanda, la divisa —que es una mercancía más— debería fijarse como cualquier otro producto. El problema es si el punto de equilibrio dista mucho de la situación actual, porque eso puede traducirse en precios, y los salarios ya vienen atrasados”.

Finalmente, se refirió al resultado electoral en Santa Fe, donde triunfó la coalición entre el PRO, el radicalismo y el socialismo: “No me sorprendió. Creo que la gente apoya los oficialismos exitosos, como en Río Negro, donde también hubo respaldo a la continuidad”.

Entrevista realizada por Fabián Balasz para Noticias del Bolsón.

Tags: Info1 MEB
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

“Sin tierra propia, no hay futuro para los municipios” - Luis Pérez


GIF animado

Destacado

  • Adriana del Agua: “No se puede comparar El Bolsón con Bariloche, es ofensivo”
  • POLEMICA: Crisis, comparaciones y reclamos cruzados por la temporada invernal en El Bolsón


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447