En el marco del primer Congreso Internacional de Derecho del Fútbol realizado en Argentina, el ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, destacó la importancia del evento para la comunidad deportiva de la provincia. También explicó los avances del Plan Calor 2025 y nuevas estrategias para llegar con calefacción a más familias.
:
“Es la primera vez en la historia que se lleva adelante un Congreso Internacional del Derecho del Fútbol en Argentina, y lo estamos haciendo en la provincia de Río Negro, en la localidad de San Carlos de Bariloche. Para el deporte y para la comunidad deportiva esto es muy, muy importante”, expresó Muena, visiblemente satisfecho con la convocatoria y la participación de referentes internacionales.
El ministro también se refirió a los avances del Plan Calor, un programa clave para los sectores más vulnerables durante el invierno: “Ya hemos hecho los primeros aportes a 15 comisiones de fomento. A diferencia de años anteriores, ahora se transfieren los fondos directamente a las comisiones, que tienen autonomía para elegir sus proveedores”.
Muena subrayó que este año se incrementó en un 60% la cantidad de leña entregada por familia, y anunció una nueva estrategia: “Estamos probando con carbón mineral de Río Turbio, como experiencia piloto en dos localidades, para ver cómo se comporta calóricamente en estufas adecuadas. Triplica las calorías de la leña”.
Además, se entregaron fondos para que cada comisión adquiera estufas: “Hemos dispuesto una partida para comprar diez cocinas por comisión. Es clave para llegar a adultos mayores o vecinos rurales dispersos que no cuentan con fondos ni instalaciones adecuadas”.