Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Río Negro debatió la seguridad hídrica: “No podemos seguir tirando de la cuerda con la casa común” @javieracevedorn @legisrn @pedropesatti

Río Negro debatió la seguridad hídrica: “No podemos seguir tirando de la cuerda con la casa común” @javieracevedorn @legisrn @pedropesatti

Pm3540 mayo 07, 2025 0

En un encuentro impulsado por el legislador Javier Acevedo y realizado por Pedro Pesati junto a la  Legislatura de Río Negro, referentes institucionales, técnicos y políticos debatieron sobre gobernanza del agua, seguridad de presas y los desafíos del cambio climático. El vicegobernador Pedro Pesatti y el propio Acevedo destacaron la urgencia de abordar el tema con consensos y conciencia ambiental.



El evento sobre seguridad hídrica y gobernanza del agua reunió a funcionarios, especialistas y legisladores para discutir la situación de las cuencas de los ríos Limay y Neuquén y su impacto en la población patagónica. Pedro Pesatti, presidente de la Legislatura, subrayó que el encuentro surgió como una necesidad tras la catástrofe de Bahía Blanca. “No hay ninguna duda que cuando hablamos de gobernanza de nuestros recursos hídricos, cuencas, ríos y represas, es indisociable de la cuestión ambiental”, afirmó.

Pesatti remarcó que, más allá de las distintas posturas sobre el cambio climático, “pareciera ser que hay un cambio en el clima y que eso impacta de manera muy evidente”. Recordó tragedias recientes como las de La Plata y Bahía Blanca, y advirtió que “ninguna de nuestras ciudades está preparada para una situación así”. Según dijo, los sistemas de evacuación de agua se diseñaron con datos históricos y no contemplan fenómenos extremos como los actuales.

“El planeta no se va a destruir nunca. El planeta tiene la suficiente fortaleza como para sobreponerse a cualquier problema. La humanidad no”, reflexionó el vicegobernador. Y añadió: “Tenemos la capacidad como para tomar decisiones que reviertan esta situación. Lo más importante es tener un buen cuadro de situación y construir mínimos consensos”.



Por su parte, el legislador Javier Acevedo, impulsor  del encuentro, agradeció la presencia de los representantes de organismos y autoridades. “Esto nos unifica, más allá de las pertenencias políticas que tenemos cada uno”, señaló.

Acevedo explicó que la iniciativa surgió tras una reunión en Cipolletti con profesionales de AIIC y ORSEP, quienes le compartieron datos preocupantes sobre la situación hídrica y el estado de las represas. “Me sorprendieron porque desde el ámbito que hoy uno representa tenía un real desconocimiento de lo que estaba pasando y de lo que puede pasar”, confesó.

El legislador destacó la necesidad de difundir esta información entre legisladores, diputados y la prensa. “Estamos sobre la hora de que las hidroeléctricas vuelvan a ser concesionadas”, advirtió, y recordó que “desde 2009 hay una sentencia de la Corte Suprema que insta al Estado nacional a realizar obras importantes que nunca se hicieron para la seguridad de presas”.




Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ANPRALE ¿Está listo para volver a recibir visitantes?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447